Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Jurado | Popular | PERIODISTAS | Políticos | Intereses

Les jode, les duele y les molesta

Es normal que algunos periodistas insistan en desprestigiar a los jurados populares, ya que si no fuera así, ¿de qué llenarían sus hojas periodísticas?
José Antonio Ávila López
jueves, 16 de enero de 2025, 09:21 h (CET)

Es de pura lógica que los “Jurados populares” no interesan a nadie que no sea el propio pueblo. No interesa a los jueces, juristas y fiscales -de qué van a trabajar-. No interesa a los políticos, ni tampoco a los voceros que se hacen llamar periodistas, amigos de determinadas braguetas que más que periodistas son partidistas, es decir, lo que jamás ha de ser un periodista... ¡El periodista debe ser la esencia de la neutra voz del pueblo! 


En el ámbito judicial existen infames sentencias, huecas y carentes de lógica, decencia, ética..., y que muchos periodistas se encargan de hacerlas buenas. Con un “Jurado popular”, las excarcelaciones de terroristas y archivos de muchos casos no se hubiesen producido, y hoy día, las prisiones estarían abarrotadas de esos asesinos y delincuentes. 


Con este panorama, es normal que algunos periodistas insistan e insistan en desprestigiar a los jurados populares, ya que si no fuera así, ¿de qué llenarían sus hojas periodísticas?... Es por eso que les jode, les duele, les molesta. Les jode que el pueblo decida, les duele que den como no culpable a quienes ellos desean culpar o viceversa, les molesta que el pueblo tenga voz y voto, pues de esta manera lo tendrá mucho más difícil para manipularle. 


Yo, puedo entender que su oficio es así, pues o chupan la mano que les da de comer o se mueren de hambre, ya que desconocen la calle, la realidad de la calle, aunque supuren academia por los cuatro costados.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto