Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Jurado | Popular | PERIODISTAS | Políticos | Intereses

Les jode, les duele y les molesta

Es normal que algunos periodistas insistan en desprestigiar a los jurados populares, ya que si no fuera así, ¿de qué llenarían sus hojas periodísticas?
José Antonio Ávila López
jueves, 16 de enero de 2025, 09:21 h (CET)

Es de pura lógica que los “Jurados populares” no interesan a nadie que no sea el propio pueblo. No interesa a los jueces, juristas y fiscales -de qué van a trabajar-. No interesa a los políticos, ni tampoco a los voceros que se hacen llamar periodistas, amigos de determinadas braguetas que más que periodistas son partidistas, es decir, lo que jamás ha de ser un periodista... ¡El periodista debe ser la esencia de la neutra voz del pueblo! 


En el ámbito judicial existen infames sentencias, huecas y carentes de lógica, decencia, ética..., y que muchos periodistas se encargan de hacerlas buenas. Con un “Jurado popular”, las excarcelaciones de terroristas y archivos de muchos casos no se hubiesen producido, y hoy día, las prisiones estarían abarrotadas de esos asesinos y delincuentes. 


Con este panorama, es normal que algunos periodistas insistan e insistan en desprestigiar a los jurados populares, ya que si no fuera así, ¿de qué llenarían sus hojas periodísticas?... Es por eso que les jode, les duele, les molesta. Les jode que el pueblo decida, les duele que den como no culpable a quienes ellos desean culpar o viceversa, les molesta que el pueblo tenga voz y voto, pues de esta manera lo tendrá mucho más difícil para manipularle. 


Yo, puedo entender que su oficio es así, pues o chupan la mano que les da de comer o se mueren de hambre, ya que desconocen la calle, la realidad de la calle, aunque supuren academia por los cuatro costados.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto