Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Cuidadoras | Cuidadores | Apoyo | Condiciones laborales | Dependencia

​Personas cuidadoras: héroes anónimos detrás del bienestar de millones en situación de dependencia

La incansable labor de quienes, en silencio y muchas veces sin apoyo, dedican sus vidas a mejorar la de aquellos que no pueden valerse por sí mismos
Redacción
miércoles, 15 de enero de 2025, 10:19 h (CET)


Los cuidadores familiares representan una gran mayoría y, en muchos casos, no cuentan con formación formal ni remuneración. Algunos estudios destacan que el 85% de estos cuidadores no profesionales son mujeres, muchas de las cuales también sostienen una vida laboral activa y carecen de recursos de apoyo. Este desequilibrio ha llevado a un nivel de “invisibilidad” preocupante que impacta su salud mental y física: el 62% de los cuidadores dedica más de seis horas al día al cuidado, sacrificando sus propias actividades, relaciones sociales y bienestar personal.


CUIDADORES1


Los problemas de salud entre cuidadores son comunes. Cansancio, insomnio, estrés y dolores físicos son efectos cotidianos para quienes deben atender a personas con discapacidad, enfermedades crónicas o en etapas avanzadas de la vida. Según la Fundación Salud y Comunidad, resulta prioritario contar con políticas y recursos de formación para los cuidadores familiares, ya que el acompañamiento adecuado requiere no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades específicas de manejo emocional y empatía.


Profesionales en el sector: un recurso escaso


Frente a la creciente necesidad de profesionales en el ámbito del cuidado, se estima que en España harán falta 300.000 trabajadores adicionales en el sector de cuidados para 2040, según el IMSERSO. Sin embargo, la baja profesionalización y los salarios insuficientes dificultan que este sector atraiga y retenga personal. Esta precariedad laboral no solo limita el bienestar de los cuidadores, sino que también afecta la calidad de vida de las personas cuidadas. La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha reiterado la urgencia de políticas públicas que mejoren las condiciones salariales y laborales para asegurar una mayor estabilidad y profesionalización del sector.


Desafíos y perspectivas de género en el cuidado


El hecho de que el 88% de los cuidadores no profesionales sean mujeres evidencia una situación de género persistente, donde los roles tradicionales y el peso cultural siguen asignando la carga de cuidado a las mujeres. Este fenómeno no solo restringe el desarrollo profesional y personal de las cuidadoras, sino que también limita su capacidad de acceso a una jubilación digna en el futuro, debido a los años que pasan fuera del mercado laboral.


La Fundación Mujeres y diversas organizaciones en Europa han impulsado proyectos de apoyo para mujeres cuidadoras, con el objetivo de brindarles herramientas de formación y aliviar la carga de cuidado mediante redes de apoyo. Iniciativas como la plataforma digital "Cuidarlos", que facilita el contacto entre cuidadores formales y familiares de personas en situación de dependencia, han sido reconocidas internacionalmente por su innovación y enfoque inclusivo.


CUIDADORES2


El cuidado del cuidador: un reto pendiente


Desde la Cruz Roja, se destacan programas de apoyo como "Atención a Personas Cuidadoras" y "Multicanal SerCuidadorA", que proporcionan ayuda psicológica y asesoramiento para quienes se encuentran en riesgo de agotamiento emocional. Además, estos programas promueven la importancia de que los cuidadores dediquen tiempo a su propio bienestar y soliciten ayuda cuando sea necesario. Las instituciones recomiendan establecer límites y horarios claros para evitar el “síndrome del cuidador quemado”, una situación cada vez más frecuente que afecta al 70% de los cuidadores, especialmente aquellos con más de tres años en esta labor sin apoyo formal.


En este contexto, es imprescindible que las políticas públicas evolucionen para abordar las necesidades de los cuidadores y que la sociedad se conciencie de la importancia de valorar y apoyar a quienes dedican su vida al bienestar de los demás.

Noticias relacionadas

Mantener un hogar impecable y tener mascotas no es incompatible. Solo hay que seguir determinados consejos de limpieza y elegir una decoración que sea compatible con la convivencia diaria con nuestros animales domésticos, convertidos en miembros de la familia. Conocer algunas estrategias para la limpieza diaria y saber qué decoración es la más adecuada nos evitará más de un quebradero de cabeza a la hora de conseguir un ambiente pulcro y ordenado en nuestro hogar.

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

Más de 40 ponentes internacionales, 200 asistentes y 100 abstracts presentados son algunas de las cifras que han marcado la Spain Gastronomy Conference 2025 que se ha celebrado en Madrid. Investigadores, académicos, expertos de diversas disciplinas y chefs han explorado durante tres días cómo la gastronomía puede evolucionar a través de tres ejes clave: la innovación en técnicas y productos, la sostenibilidad y la transformación de la experiencia gastronómica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto