Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Exámenes | Presión | Sensaciones | Sentimiento

El agobio

Se trata de una de las sensaciones más desagradables que podemos percibir
Manuel Montes Cleries
lunes, 13 de enero de 2025, 10:48 h (CET)

Escribo esta reflexión en medio de una situación de agobio personal e intransferible. A cualquiera de los lectores le puede parecer una nimiedad, producto del capricho de una mente senil. Se trata de que me tengo que someter a cuatro exámenes finales en el plazo de diez días. Ya han pasado los dos primeros. Esta próxima semana tendré los otros dos.


Todo el mundo me dice que la culpa la tengo yo. Que no tengo necesidad de pasar por este calvario a mi edad. A veces hay que echar un pulso al paso del tiempo y auto demostrarse que aun no está uno para el arrastre.


Las neuronas se van reproduciendo cada vez en menor medida y llega el momento en que uno confunde a Saladino con los neardentales y a Carlomagno con Alí, el yerno de Mahoma. Menudo batiburrillo mental.


La buena noticia para mí surge cuando me hago cargo de que ya no me pueden regañar los padres cuando aparezca con alguna calabaza. La pugna personal que mantengo con los cinco nietos que comenzaron sus carreras al mismo tiempo que yo, parece ser que solo se encuentra en mi mente. Ellos van a lo suyo. En lo que son bastante buenos. El agobio nace de un malsano sentimiento de amor propio que no conduce a nada positivo.


Así que haré cuanto pueda. El curso pasado acabé bastante bien. En el presente, si no me da el avenate para bajarme en marcha, terminaré como pueda. Así que en este momento dejaré de escribir esta buena noticia. Volveré a mis reyes godos y su relación con los Omeyas. ¿Para qué me habré metido en este lío?

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto