Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Reale: una compañía poco recomendable

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 11 de enero de 2025, 11:12 h (CET)

Tengo un garaje en el que, hace cuatro meses, tuve unas filtraciones procedentes de la comunidad de al lado. Las consecuencias fueron: se estropearon cosas que tengo allí, la pared quedó manchada, la puerta se hinchó al ser de madera y ahora no cierra bien. Avisé a dicha comunidad y la filtración procedía de una de sus terrazas. La repararon y ahora me dicen que he de ser yo quien avise a la compañía de seguros Reale (su compañía) para que reparen los daños causados. El administrador de la comunidad me pasó el nombre de la compañía de seguros, el número de la póliza y el del siniestro. Ayer llamé a dicha compañía, sita en Madrid, y, después de preguntarme si era cliente, me pasaron con una extensión que me tuvo media hora esperando con música de fondo a que me atendieran. Cansado de esperar, colgué el teléfono. Le pasé el encargo a mi administrador y le hicieron la misma faena. Comprendí que Reale me querían rendir por cansancio y no estaba dispuesto. Llamé a la presidenta de la comunidad y le expliqué lo que me había pasado con Reale. Le dije que no es normal que tenga que ser el perjudicado el que tenga que lidiar con la compañía a la cual no pertenece. Le pedí que, por favor, mediara en el asunto. Ella llamó a su administrador y, después, me dijo que yo tenía que hablar con él. Le llamé y me dijo que, por cortesía, mediaría.

Mientras escribo esto, el asunto todavía sigue vivo; todavía estoy esperando a los resultados de la cortesía del administrador. La verdad es que Reale es una compañía de seguros poco recomendable.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto