Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Reale: una compañía poco recomendable

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 11 de enero de 2025, 11:12 h (CET)

Tengo un garaje en el que, hace cuatro meses, tuve unas filtraciones procedentes de la comunidad de al lado. Las consecuencias fueron: se estropearon cosas que tengo allí, la pared quedó manchada, la puerta se hinchó al ser de madera y ahora no cierra bien. Avisé a dicha comunidad y la filtración procedía de una de sus terrazas. La repararon y ahora me dicen que he de ser yo quien avise a la compañía de seguros Reale (su compañía) para que reparen los daños causados. El administrador de la comunidad me pasó el nombre de la compañía de seguros, el número de la póliza y el del siniestro. Ayer llamé a dicha compañía, sita en Madrid, y, después de preguntarme si era cliente, me pasaron con una extensión que me tuvo media hora esperando con música de fondo a que me atendieran. Cansado de esperar, colgué el teléfono. Le pasé el encargo a mi administrador y le hicieron la misma faena. Comprendí que Reale me querían rendir por cansancio y no estaba dispuesto. Llamé a la presidenta de la comunidad y le expliqué lo que me había pasado con Reale. Le dije que no es normal que tenga que ser el perjudicado el que tenga que lidiar con la compañía a la cual no pertenece. Le pedí que, por favor, mediara en el asunto. Ella llamó a su administrador y, después, me dijo que yo tenía que hablar con él. Le llamé y me dijo que, por cortesía, mediaría.

Mientras escribo esto, el asunto todavía sigue vivo; todavía estoy esperando a los resultados de la cortesía del administrador. La verdad es que Reale es una compañía de seguros poco recomendable.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto