Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Ante la ofensa a la fe

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
miércoles, 8 de enero de 2025, 19:04 h (CET)

Algunos ponen cara de circunstancias ante las reacciones de repulsa por la exhibición de la vaquilla del Grand Prix como Sagrado Corazón, la noche de fin de año en horario de gran audiencia televisiva; para remate, ocurrió en televisión pública. Evidentemente, ha sido una burla burda al Señor, lo ignoren unos por su escasa cultura, y lo apoyen otros porque representa discriminación para los cristianos. No son valientesde ninguna manera, se atreverían  a hacer algo semejante con los musulmanes, por ejemplo, porque saben que rodarían cabezas. Acto abominable de cobardía supina. ¿Extraña que algunas asociaciones recurran a la justicia? ¿Creerán que el lema cristiano “devolver bien por mal”, significa que sale gratis burlarse de los cristianos y de su Fe? Una cosa es la no violencia, en la que el cristiano fuerte se ejercita, y otra, la cobardía. ¿Qué se diría de un cristiano que no reaccionara viendo burlada a su madre o injuriado a su padre? ¿No sería tachado de cobarde y mal nacido? Vaya mi más honda repulsa para ese acto infame y desvergonzado, que da idea de la carencia moral de quienes lo ejecutaron, de quienes lo impulsaron y de quienes lo consintieron. Mientras se esperan actos de desagravio al Sagrado Corazón de Jesús, quiero exclamar ante tamaña injuria: “¡Sagrado Corazón de Jesús, en ti confío!”. Señor, danos políticos de vocación y de recta intención, cuyo ánimo se dirija a procurar el bien para todos los ciudadanos y a crear un clima de respeto y de concordia.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto