Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Una huella más del miedo a la libertad

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 8 de enero de 2025, 19:00 h (CET)

El día 3 de enero se sentó a mi lado un artista de La Coruña. Mientras volábamos desde El Cairo a Madrid, estuvimos hablando de lo humano y lo divino que nos aconteció en nuestro periplo por Egipto. Cuando llegó el turno de diseccionar a los guías respectivos, él me dijo que había tenido mucha suerte. Me comentó que su guía era profesor, poliglota, traductor de libros, interprete de una personalidad en sus viajes al extranjero. Se le notaba que disfrutaba con la docencia porque explicaba de maravilla. A lo largo de la visita a los restos arqueológicos, no les abandonaba en ningún momento y que de sus ilustrativas explicaciones, surgían nuevas preguntas que él, gustosamente, despejaba. Al llegar mi turno, le dije que conmigo estaban diez minutos y después se iban al bar, o se sentaban a la sombra y me daban media o tres cuartos de hora para dar una vuelta por el monumento para hacer las pertinentes fotografías. Eso sí, me abrían la puerta del coche, me llevaban la maleta y me trataban de usted en todo momento. La verdad es que la función más importante de los guías, las explicaciones, no le ponían el mismo esmero que en el trato al viajero. De esta falla pude darme cuenta cuando mi compañero de viaje me explicó su experiencia con su guía. Hasta entonces pensé que ese mínimo esfuerzo de mis guías era lo habitual. Pero ya vi que esa forma de actuar de mis guías y de otros, es el resultado de la degradación. a la cual contribuimos premiando con nuestras propinas. A mi entender, la propina es una huella más de nuestro miedo a la libertad.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto