Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | PACMA | árboles | Catálogo | Almería

PACMA propone la creación de un catálogo de árboles singulares en la provincia de Almería

La formación sugiere que incluya ejemplares de interés natural, paisajístico o etnológico
Redacción
miércoles, 8 de enero de 2025, 12:12 h (CET)

El coordinador provincial del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) en Almería, Eduardo Milla, ha propuesto, mediante un comunicado de prensa, la creación de un Catálogo de Árboles Singulares en el término municipal de Almería. Esta iniciativa busca ir más allá del enfoque adoptado por la Junta de Andalucía, a través del "Inventario Andaluz de Árboles y Arboledas Singulares", y por la Diputación de Almería, que hasta ahora se han limitado a identificar ejemplares sin establecer medidas de protección ni seguimiento.


«Nuestra propuesta es que este catálogo incluya árboles y arboledas de interés natural, paisajístico o etnológico ubicados en todo el término municipal de Almería, tanto dentro del casco urbano como en zonas rurales», explica Milla.


La formación política animalista destaca que este catálogo tendría como objetivo garantizar un mantenimiento adecuado de los árboles inventariados. Esto incluiría el tratamiento de enfermedades, la atención ante posibles daños como la rotura de ramas y la consideración de estos ejemplares en la planificación de obras públicas que pudieran afectarlos.


Milla señala la existencia de árboles excepcionales en Almería, como el ficus centenario del Paseo, los ejemplares del Parque Nicolás Salmerón, los falsos pimenteros en Los Molinos, los imponentes eucaliptos distribuidos por el municipio y los ficus de la avenida del Mediterráneo. Además, destaca la importancia de realizar un estudio sobre la arboleda de La Molineta para evaluar su estado y determinar las necesidades de tratamiento, dado que algunos árboles muestran signos de deterioro y sequía.


En un contexto de crisis climática, PACMA subraya la relevancia de estas medidas para la conservación del entorno natural. «El cambio climático, con temperaturas cada vez más altas y una alarmante reducción de las lluvias, ha afectado gravemente a la vegetación autóctona de Almería. Durante 2024, hemos observado la pérdida de numerosos árboles y arbustos en el municipio», concluye Milla.

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto