Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Urgencias | Prisa | Paciencia | Triunfo | Éxito

Urgencias y consecuencias

En la actualidad casi todo es urgente, tenemos la necesidad de correr, de ir rápidos, incluso de llegar los primeros
José Antonio Ávila López
miércoles, 8 de enero de 2025, 10:09 h (CET)

El significado de urgencia es, más o menos, tener prisa por hacer algo, aunque todos sabemos que también tiene otros matices. En la actualidad casi todo es urgente, tenemos la necesidad de correr, de ir rápidos, incluso de llegar los primeros. Soy muy fan de la paciencia, aunque a veces no la tenga, y pienso que es una cualidad admirable. 


Son muchas las personas que viven con urgencias, y lo malo no es que ellas tengan urgencias, sino que las trasmiten, las dejan en herencia, herencia que seguramente irá pasando de generación en generación hasta acabar con toda paciencia que aún quede por algún sitio. 


Son muchos los padres cuyo objetivo es crear superhéroes y, cuanto antes aparezcan sus superpoderes, mejor, cuanto antes empiecen a desarrollar éstos, mejor, pero, cuidado, porque seguramente exigir urgencias a los pequeños, en algunos casos puede acarrear problemas, no todos están preparados para ser superhéroes, y es que la imposición y el aprendizaje de lo inmediato tiene también sus contras y eso, en ocasiones, hace sufrir. 


En la vida, todo lo que se hace tiene consecuencias, consecuencias hacia tu persona pero también para los demás y, algunas veces son livianas, llevaderas, pero otras son nefastas, dolorosas e incluso mortales. Todo lo que hacemos tiene consecuencias y, en ocasiones, el dolor que causa es irreparable, y da igual que se haya hecho pensándolo bien, sin pensar, da igual la edad que tengas, da igual que te arrepientas, da igual todo, todo lo que hacemos tiene consecuencias, para bien o para mal.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto