Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Ruido | Motos | Acústico | salud auditiva

Ruido, motos y Marlon Brando

La agitación acústica provocada por los tubos de escape desbocados molesta, y más en las grandes ciudades
José Antonio Ávila López
martes, 7 de enero de 2025, 09:09 h (CET)

La agitación acústica provocada por los tubos de escape desbocados de las motos molesta, y más en las grandes ciudades. Desconozco si hay alguna distinción que premie a los lugares turísticos por su calidad acústica, como hay banderas para la ambiental de las playas: debería haberla, porque el turista y el nativo lo agradecerían. Me explico con un símil comparativo: la zanahoria siempre ha sido aliciente para el animal perezoso, y a lo mejor con un premio y una foto la autoridad determinaría poner algún remedio a ese ruido ensordecedor y molesto que cruza los paseos, las calles y los remozados cascos antiguos de las poblaciones que venden historias milenarias. 


Parece que nos hemos acostumbrado fatalmente a ese fondo ambiental, a esa gruesa y áspera cuerda musical que invade cualquier intimidad perforando el oído. El silencio continuado es motivo de ansiedad para algunos que llegan a graves patologías al no saber gestionarlo, y en el lado contrario, el ruido puede provocar problemas de salud. 


Marlon Brando creaba su mito sexual en Salvaje, pero también el modelo de la pandilla violenta asidua a la furia y al ruido. El actor, posteriormente renegó de esta cinta aduciendo que lo que «se quería era explicar la psicología del gamberro, y lo que se consiguió fue simplemente mostrarla».


Hoy, lo que ves en la calle es la estupidez de quien pilota una moto con signo de victoria que pregona su triunfo sobre el ruido y sobre el resto de mortales.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto