Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Celebraciones navideñas

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
martes, 31 de diciembre de 2024, 17:51 h (CET)

Excelso mes de diciembre. Empezó, casi, con la Inmaculada, el 8. Ya cerca de finalizar, el 25, el comienzo de las celebraciones navideñas con el nacimiento de Cristo, para acabar, el 6 de enero, con la entrañable fiesta de los Reyes Magos, que llenan de ilusión a los pequeños  y a sus padres. Cada una de esas fiestas merece una reflexión. No todo es gozo: la conmemoración de los Santos Inocentes, es fiesta de dolor. La matanza de los inocentes no es un hecho que acabó, sino que se repite cada día, cada año. Entonces, por la ambición de un rey ebrio de soberbia. Hoy, por el desprecio a la vida de tantos reyezuelos envanecidos que promueven y ensalzan, como si se tratara de un derecho, la matanza de niños en el camino de su nacimiento. El año 2023, la cifra oficial de abortos en España fue de 103.097: niños masacrados por ese indecible crimen. ¿Hay vergüenza en nuestra sociedad? ¿Hay conciencia en nuestros políticos? No debe ser que una sociedad civilizada maltrate a los niños en su camino al nacimiento; un maltrato hasta la muerte, ¡y muerte cruel! ¿Creerán que Dios no va a preguntar por esas vidas? ¿No pedirá cuenta a los políticos y a los ricachones mandamases que los empujan? ¿No la pedirá a las madres que arrastran a sus pequeñines a su aniquilación? ¿No preguntará por esas vidas truncadas,  a los sanitarios que cambian su profesión de sanar, por el oficio de matar por dinero a inocentes? ¿No dirá nada  a quienes votan sin escrúpulos, a quienes no saben de humanidad?

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto