Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Después de los atracones navideños

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
martes, 31 de diciembre de 2024, 17:31 h (CET)

No hace falta que nos lo digan. Sabemos que la presión o empuje tiene grandes consecuencias. Presiona el gas cuando se expande, el agua cuando se desplaza, la sangre cuando circula.


Hemos visto grandes destrozos en Valencia. Y podemos imaginar los daños que nuestra sangre puede ocasionarnos si presiona demasiado. Ya sabemos que los fluidos cuando empujan rompen.


La presión, un tema importante en todos los ámbitos de la vida: en el exterior, dentro de nuestra casa, en nuestra cocina, dentro de nuestro cuerpo.


La presión sanguínea aumenta con el estrés y con la edad.


Los médicos nos dicen que debemos movernos, que el sofá no es bueno, que cuidado con ciertos alimentos. Resumiendo: ¡Menos sal y más salir!


Los psicólogos nos dicen que tenemos que expresarnos. Tenemos que practicar actividades expresivas: el dibujo, la pintura y la escritura. Y hablar con la gente. Y tener un huerto. ¡Y abrirse! Resumiendo: ¡Contra la presión, la expresión!


Y después de los atracones navideños, vale la pena recordar lo que dicen médicos y psicólogos, contra la presión: “Poco plato y mucha suela de zapato. Y mucho trato”.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto