Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Bulos | Mentiras | Ideología | Veracidad

Bulos informativos y políticos

En los últimos tiempos, parece que se eduque para no tener independencia propia y personal, es decir, se educa para estar sumisos
José Antonio Ávila López
lunes, 30 de diciembre de 2024, 11:19 h (CET)

Uno de los grandes problemas que acechan a la política española es si nuestro Estado de derecho pone la suficiente atención en el tema de los bulos. Como no se ponga remedio a ello, las consecuencias nos llevarán a la irrealidad, desconfianza, confusión, enemistad... 


En los últimos tiempos, parece que se eduque para no tener independencia propia y personal, es decir, se educa para estar sumisos. Un ejemplo: la televisión y muchos periódicos están todos en manos de los que mandan, e informan de lo que les conviene, de lo que quieren, y de lo que no quieren. 


¿No hay herramientas para que el ciudadano sepa diferenciar un bulo? Sí, existen, ya que hay empresas que se dedican a ello... ¿Pero son fiables y tenemos la garantía de que nos están aportando claridad y veracidad con lo que ellos exponen? Este tema es complicado, y a la vez repleto de misterio. ¿Cómo se conseguiría que esas herramientas pudieran ser supervisadas y así evitar pérdidas de tiempo y el envenenamiento del mensaje? 


Seguro que existen instituciones no corruptas que pueden llevar a cabo esta misión en esta civilización de la hipocresía y el engaño. Es fundamental dar a las nuevas generaciones utensilios para que ellos puedan discernir, formándose con la máxima libertad, y no sujetos al adoctrinamiento sectario de ideologías que ahogan al individuo.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto