Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Bulos | Mentiras | Ideología | Veracidad

Bulos informativos y políticos

En los últimos tiempos, parece que se eduque para no tener independencia propia y personal, es decir, se educa para estar sumisos
José Antonio Ávila López
lunes, 30 de diciembre de 2024, 11:19 h (CET)

Uno de los grandes problemas que acechan a la política española es si nuestro Estado de derecho pone la suficiente atención en el tema de los bulos. Como no se ponga remedio a ello, las consecuencias nos llevarán a la irrealidad, desconfianza, confusión, enemistad... 


En los últimos tiempos, parece que se eduque para no tener independencia propia y personal, es decir, se educa para estar sumisos. Un ejemplo: la televisión y muchos periódicos están todos en manos de los que mandan, e informan de lo que les conviene, de lo que quieren, y de lo que no quieren. 


¿No hay herramientas para que el ciudadano sepa diferenciar un bulo? Sí, existen, ya que hay empresas que se dedican a ello... ¿Pero son fiables y tenemos la garantía de que nos están aportando claridad y veracidad con lo que ellos exponen? Este tema es complicado, y a la vez repleto de misterio. ¿Cómo se conseguiría que esas herramientas pudieran ser supervisadas y así evitar pérdidas de tiempo y el envenenamiento del mensaje? 


Seguro que existen instituciones no corruptas que pueden llevar a cabo esta misión en esta civilización de la hipocresía y el engaño. Es fundamental dar a las nuevas generaciones utensilios para que ellos puedan discernir, formándose con la máxima libertad, y no sujetos al adoctrinamiento sectario de ideologías que ahogan al individuo.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto