Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Bulos | Mentiras | Ideología | Veracidad

Bulos informativos y políticos

En los últimos tiempos, parece que se eduque para no tener independencia propia y personal, es decir, se educa para estar sumisos
José Antonio Ávila López
lunes, 30 de diciembre de 2024, 11:19 h (CET)

Uno de los grandes problemas que acechan a la política española es si nuestro Estado de derecho pone la suficiente atención en el tema de los bulos. Como no se ponga remedio a ello, las consecuencias nos llevarán a la irrealidad, desconfianza, confusión, enemistad... 


En los últimos tiempos, parece que se eduque para no tener independencia propia y personal, es decir, se educa para estar sumisos. Un ejemplo: la televisión y muchos periódicos están todos en manos de los que mandan, e informan de lo que les conviene, de lo que quieren, y de lo que no quieren. 


¿No hay herramientas para que el ciudadano sepa diferenciar un bulo? Sí, existen, ya que hay empresas que se dedican a ello... ¿Pero son fiables y tenemos la garantía de que nos están aportando claridad y veracidad con lo que ellos exponen? Este tema es complicado, y a la vez repleto de misterio. ¿Cómo se conseguiría que esas herramientas pudieran ser supervisadas y así evitar pérdidas de tiempo y el envenenamiento del mensaje? 


Seguro que existen instituciones no corruptas que pueden llevar a cabo esta misión en esta civilización de la hipocresía y el engaño. Es fundamental dar a las nuevas generaciones utensilios para que ellos puedan discernir, formándose con la máxima libertad, y no sujetos al adoctrinamiento sectario de ideologías que ahogan al individuo.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto