Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Asistentes de voz | Coche | Vehículo | Renault | Tecnología | Innovación

​«EVA», el asistente virtual de Renault

Ayudará a sus clientes a tomar una decisión informada comparando vehículos eléctricos frente otras motorizaciones
Redacción
sábado, 21 de diciembre de 2024, 12:23 h (CET)

Renault EVA 1


Fruto de la colaboración con Fiscalges Alternative S.L., nace en un contexto en el que las dudas de los usuarios sobre la elecromovilidad han crecido exponencialmente.


«EVA» - de Electric Vehicle Assistant - se ha desarrollado por el equipo de Renault España, por lo que actualmente tan solo está disponible en la red de concesionarios Renault de nuestro país. Disponible en un entorno web exclusivo para los asesores comerciales de la red Renault, dará respuesta a todas las dudas de los clientes acerca de la adquisición de un vehículo eléctrico.


Por un lado, servirá como una base de conocimiento interactiva en la que se podrá consultar todo tipo de información sobre la movilidad eléctrica incluyendo detalles técnicos, dudas sobre la recarga o cargadores domésticos y las normativas relacionadas en la localidad del cliente. También integra un chat basado en inteligencia artificial que es capaz de responder preguntas en tiempo real agilizando el tiempo de las consultas.


Para que el cliente pueda calcular y comparar el coste total de uso que supone un vehículo eléctrico en comparación con el resto de tecnologías,  EVA cuenta con una calculadora que valora todos los factores (datos fiscales, kilometraje anual, hábitos de aparcamiento, etc.). Otro punto diferenciador es que «EVA» cuenta con la información actualizada de todas las legislaciones locales de todas las ciudades y municipios de más de 10.000 habitantes, incluyendo cuestiones como el impuesto de circulación (IVTM), estacionamiento regulado, zonas de bajas emisiones (ZBE) y zonas de alta contaminación.


Con todo ello, se obtiene un informe que incluye:


  • Un análisis del coste de propiedad en el periodo que elija el cliente, desglosado por consumo de electricidad, combustible, mantenimiento, impuesto de circulación y estacionamiento.
  • La cantidad de CO2 evitada durante la fase de uso del vehículo.
  • Una síntesis de las ventajas del vehículo eléctrico, incluyendo las normativas del municipio donde resida y suela acudir el cliente (restricciones de acceso, zonas de aparcamiento limitado, etc.).
  • Este informe se complementa con las respuestas a las preguntas que el cliente mostró al asesor comercial al iniciar el proceso.


Esta utilidad resulta fundamental, pues da visibilidad a los clientes sobre factores decisivos en la compra.


«En Renault entendemos que la transición hacia una movilidad eléctrica puede generar dudas. El objetivo del proyecto EVA es que nuestros clientes cuenten con la información clave, de forma clara y basada en sus propias necesidades, para que puedan tomar la mejor decisión de compra», Sébastien Guigues, Director general de Renault y Alpine en España.


Toda la red comercial Renault ya dispone de «EVA» y ha recibido una formación específica, por lo que los clientes ya podrán disfrutar de sus ventajas que ayudarán a su decisión de compra. Próximamente también estará disponible para las marcas Alpine, Dacia y Mobilize.


La frase del pionero


Henry Ford: "Pensar es el trabajo más difícil que existe, lo cual es probablemente la razón por la que muy pocos se involucran en él".

Noticias relacionadas

El nuevo buque insignia de la marca, el nuevo C-SUV de tamaño mediano representa la mejor experiencia en una gama compuesta por modelos que expresan los mismos valores en cada uno de sus segmentos, en un conjunto de productos multienergía asequibles y versátiles, con una fuerte identidad, un confort distintivo y una gran facilidad de uso.

Mercedes‑Benz comienza una nueva y emocionante era en la IAA MOBILITY 2025 de Munich, marcando el siguiente paso en su mayor programa de lanzamiento de productos. Lo más destacado del Salón de este año es el estreno mundial del nuevo GLC con tecnología EQ, que se unirá a la gama de Mercedes‑Benz en el "Open Space" del Apothekenhof y en el pabellón B3.

Se busca recorrer kilómetros en un automóvil confortable, seguro y con un amplio maletero, para poder transportar maletas, bolsas de viaje, provisiones, material deportivo… Si se pueden cubrir largas distancias sin tener que detenerse más que lo necesario para recargar o repostar, mejor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto