Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Cambio | Pasado | presente | Cambios | Costumbres | Circunstancias

Y nos cambiaron el cuento

Hubo quien dijo que “los lactantes de hoy serán los mamones de mañana”... ¿Les ha enganchado a ustedes, amigos lectores, el cambio?
José Antonio Ávila López
viernes, 20 de diciembre de 2024, 09:20 h (CET)

¡Cómo ha cambiado el cuento! Hubo quien dijo que “los lactantes de hoy serán los mamones de mañana”... ¿Les ha enganchado a ustedes, amigos lectores, el cambio? 


Veamos: ayer, se dejaba la puerta de casa abierta, y a la vuelta te encontrabas una caja de galletas de chocolate; hoy, nos quedamos sin casa, que la disfruta el okupa de turno y que a su vez posee la facultad de alquilarla. 


Ayer, sabías a qué atenerte respecto a la economía familiar; hoy sube el precio de la leche, del tabaco, del transporte, del combustible. 


Ayer, cinco mil pesetas duraban una eternidad; hoy, cincuenta euros se esfuman después de ser cambiados. 


Ayer, quien se ponía enfermo sanaba o fallecía; hoy, citan a una persona para una intervención quirúrgica cuando lleva meses “criando malvas”. 


Ayer, la educación respondía a eso de “la letra entra con sangre”, pero era enciclopédica; hoy, la “sangre” es la del docente y se imparten materias sobre religiones alternativas, ideologías de género..., para contentar a los gobiernos de turno y aumentar el fracaso escolar. 


Ayer, los “moños” y las “colas de caballo” eran peinados propios de la mujer; hoy, han dejado de ser exclusividad femenina, ya que comparten esa exclusividad con parte del género masculino... ¡Esto no es serio!

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto