Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Poner el acento en lo importante, es decir, lo espiritual, lo sagrado, solo eso mejora al mundo

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 18 de diciembre de 2024, 17:50 h (CET)

Estamos esperando el nacimiento del Mesías, del Salvador, el que tenía que venir al mundo para librar al hombre de su pecado. Con este Mesías cambió radicalmente la existencia humana, el hombre experimentó su liberación y el mundo se hizo más humano, más fraterno. Llevamos más de dos mil años en los cuales millones y millones de personas, ricos y pobres, ignorantes y sabios, reyes o plebeyos, han considerado a este Mesías, Cristo Jesús, como a su Dios y Salvador y muchos han dado su vida y han sido mártires por mantener esa fe. No esperemos que los políticos mejoren el mundo a no ser que crean en la Divinidad de Cristo Jesús y vivan de acuerdo con sus valores, que no son solo para este mundo, "MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO". Y este DIOS no es un Dios lejano, está vivo y presente en la DIVINA EUCARISTÍA y sigue esperando paciente que acudamos a él para darnos su paz y transformar nuestra vida. No podemos alterar esta situación: PRIMERO ES DIOS Y LUEGO EL HOMBRE. No es una fábula, soy un anciano de 89 años, y esa fe cambió radicalmente mi vida, pero insisto, si no ponemos a Dios en primer lugar, todo lo demás es vano e inútil.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto