Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Huracán

Obama declara el estado de emergencia en Carolina del Norte

'Matthew' es huracán más potente del Caribe en la última década
Redacción
sábado, 8 de octubre de 2016, 12:10 h (CET)

fotonoticia_20161007215933_640

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado este viernes el estado de emergencia en Carolina del Norte, con lo que ya son cuatro los estados norteamericanos en esta situación, en respuesta a la llegada del huracán 'Matthew'.

Esta declaratoria "autoriza al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) a coordinar todos los esfuerzos para aliviar el sufrimiento causado por este desastre en la población local".

"La FEMA está específicamente autorizada a identificar, movilizar y proporcionar a discreción los equipos y recursos necesarios para aliviar el impacto" de 'Matthew', ha explicado la Casa Blanca a través de un comunicado.

En los últimos días Obama ha declarado el estado de emergencia en Carolina del Sur, Georgia y Florida, por donde está previsto que 'Matthew', el huracán más potente del Caribe en la última década, toque tierra.

Obama ya alertó el pasado miércoles de que, aunque 'Matthew' no llegará con toda la fuerza a Estados Unidos tras su paso por las islas caribeñas, "vamos a ver fuertes vientos tropicales" que "pueden tener un efecto devastador".

'Matthew' se ha cobrado la vida de más de 800 personas en el Caribe. La mayoría se han registrado en Haití, donde se espera que aumenten porque las autoridades todavía no han logrado acceder a las zonas más afectadas por el huracán.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto