Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Reyes | Monarquía | Funeral | Víctimas | Inundaciones | Valencia

Me han convencido

Soy poco propenso a manifestar mis filias y fobias. Sin embargo hoy voy a desvelar una de ellas
Manuel Montes Cleries
jueves, 12 de diciembre de 2024, 11:33 h (CET)

En la casa de mis padres se hablaba poco o nada de política. Tan solo mi madre se decantaba por una actitud claramente monárquica. En mi propio hogar no se habla de política. Como somos tantos, lógicamente tenemos unos criterios dispares, que nos cuidamos muy mucho de manifestar. Personalmente, cada vez mantengo menos certezas y tan solo me centro en analizar las personas y sus hechos, en lugar de discutir sus ideas.

   

Todo este preámbulo surge por la presencia de los Reyes en el funeral desarrollado días pasados en la Catedral de Valencia, como recuerdo y homenaje a las victimas de las pasadas inundaciones. Una ceremonia bastante digna, vivida de forma emocionada por los familiares de los fallecidos y soportada estoicamente por algunas de las autoridades presentes, a las que se les apreciaba con claridad su incomodidad por el acto en sí y la compañía que les rodeaba. 

    

A la terminación del funeral, se realizaron los hechos que me emocionaron y encendieron mi admiración total por los Reyes de España. Pienso que los Reyes son los portavoces de los sentimientos de todos los españoles. En este caso me sentí totalmente representado por ellos. En ese momento y a lo largo de las diversas visitas que han realizado a la región valenciana. Yo habría hecho lo mismo. Detenerme a consolar a todos y cada uno de los presentes e interesarme por sus problemas. Ítem más. Y a tomar nota de los mismos y procurar su solución.

    

Estimo que lo han bordado. Han ganado por completo mi admiración y respeto. Me han hecho olvidar los “errores” de sus antepasados y su ausencia del “peñazo” de la bendición de la reconstruida catedral parisina de “Notre Dame”. No se perdieron nada interesante. Un acto que Me tragué de “pe a pa”. Me pareció una celebración surrealista con visos de modernismo y una música indescifrable. El báculo, portado por el Arzobispo de Paris, me pareció sacado del utillaje de la guerra de las galaxias y los celebrantes vestían unos ornamentos en technicolor bastante estrafalarios. Un acto que aprovecharon los mandatarios, venidos para hacerse la foto y mucha, mucha parafernalia alrededor. Aunque en mi opinión, faltó la representación española a consecuencia de “ciertas tiranteces”.

     

Volviendo a “mis Reyes”. Hoy me siento muy orgulloso de ellos. Han vestido el cargo con la dignidad que se merece. Me han convencido.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto