Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Actriz | Protagonistas | Estreno | Gira | Escenario

​Lola Herrera vuelve a los escenarios con Camino a la Meca, dirigida por Claudio Tolcachir

La obra se estrenará el 28 de febrero de 2025 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés y, posteriormente, podrá verse desde el 13 de marzo en el Teatro Bellas Artes
Redacción
miércoles, 11 de diciembre de 2024, 11:35 h (CET)

La gran Lola Herrera regresa el próximo mes de febrero a los escenarios con Camino a la Meca, proyecto producido por Pentación Espectáculos que le unirá por primera vez con el prestigioso director Claudio Tolcachir (Las Guerras de nuestros antepasados, Rabia).


Unnamed (2)


Natalia Dicenta y Carlos Olalla completan el elenco de esta obra en la que Tolcachir versiona el texto de Athol Fugard y que se inspira en “una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea”.


En la parte artística, la escenografía corre a cargo de Alessio Meloi, mientras que el diseño de vestuario es obra de Pablo Menor y el de iluminación de Juan Gómez-Cornejo.


Camino a la Meca elenco 3

Elenco de la obra (Imagen de Daniel Dicenta)


‘Camino a la Meca’ se estrenará oficialmente el 28 de febrero de 2025 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, donde también podrá verse el 2 de marzo. Posteriormente, iniciará su gira por los principales teatros del país, llegando al Teatro Bellas Artes el 13 de marzo, donde permanecerá hasta el 27 de abril.


Nota del director


Claudio Tolcachir Camino a la Meca

Claudio Tolcachir, director (Imagen de Daniel Dicenta)


“Una de las principales razones que encuentro para sumarme a un proyecto es saber, o intuir, que será la oportunidad de conocer y compartir experiencias con personas que me conmuevan para siempre. Fui muy afortunado en mi vida en contar con el cariño y la complicidad de artistas inmensos. Fuentes de inspiración.


Me enamoré de Lola Herrera encuentro tras encuentro. Fascinado con su carisma. conmovido por su lucidez, alucinado por su curiosidad y su deseo.


Se trataba entonces de encontrar un material que estuviera a la altura de semejante mujer, que representara de alguna manera todo aquello de lo que ella deseaba hablar. Y yo con ella.


El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea.

Al leerla escuche la voz de Lola latiendo en cada texto. Sin trascendencias flota en el aire las ganas de vivir con libertad y de hacerlo intensamente.


Deseábamos conformar un elenco con el que el viaje fuera enriquecedor y placentero, porque todos sentimos que esta será una experiencia del todo transformadora.


Honrado y entusiasmado por este nuevo proyecto que creo que va a quedar en la mente y en los corazones de los que lo hacemos y en cada uno de los espectadores que nos acompañen” - Claudio Tolcachir.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto