Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La inasistencia a la inauguración de Notre Dame por parte de las instituciones gubernamentales españolas

Eduardo M. Ortega Martín, Granada
Lectores
miércoles, 11 de diciembre de 2024, 11:10 h (CET)

La inasistencia de las instituciones españolas y sus representantes a la reciente inauguración de la catedral de Notre Dame en París, aparte de una descortesía, parece que implica un grave desconocimiento del simbolismo de Notre Dame y el nacimiento de Europa. Porque París y Notre Dame fueron la cuna del mundo en el siglo XII en cuanto a la visión medieval que se aportó y nació en Europa, junto a las primeras universidades como la de París. Allí nació el derecho, en parte como lo conocemos hoy. Es decir, el centro y eje del mundo civilizado de la cultura judeocristiana se proyectó al mundo a través de sus valores, sus creencias, arte, tradiciones, filosofía (medievales), lenguaje como el latín y parte del griego, que luego derivó en los idiomas actuales y las distintas lenguas romances y germánicas que hablamos.


Así que parece un olvido indecoroso que España haga mutis por el foro y no asista a dicho acto, siendo España parte de Europa y de la Unión Europea, con todos los defectos y virtudes de la civilización y sus progresos, y sin caer en anacronismos. Notre Dame es un arquetipo que nos recuerda nuestros valores y cultura, hoy un tanto denostados por la sociedad globalizada y en parte desarraigada, y es un símbolo de unidad y confraternidad que se proyecta al mundo y a la cultura europea. Europa nació en gran parte allí junto a sus decenas de monasterios como Cluny y otros limítrofes, que fueron depósito de la lengua, las costumbres y el saber de sus importantes bibliotecas, scriptoriums, y sus farmacias medievales, etc., que se lanzaron como modelo al mundo conocido.


Olvidar esto, con el debido respeto, es una falta de reconocimiento a los valores de Europa y sus orígenes.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto