Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Barro en los zapatos

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
sábado, 7 de diciembre de 2024, 10:08 h (CET)

Ángela arrastra el carrito roto varios kilómetros hacia Picanya si quiere comer carne. Ya no hay trabajo. Ya no hay "día a día". Ya no hay pilates. Ya no hay gimnasio. Ya no hay gente que vaya al gimnasio. Ya no hay bar ni desayuno. Ya no hay colegios en Paiporta. Ni profesora que aguante la presión de la Dana. Ángela espera en la cola por comida y bebida. Su voz se entrecorta con el polvo del barro y las cañas pulverizadas. Un polvo que lleva en suspensión entre boca y boca hace ya un mes. Ya no hay parque infantil. Sólo pantalones militares y maquinaria pesada. Farolas de pega que no alumbran ni una sola charca de barro. Hay lodos que se quieren quedar a vivir en los garajes por siempre. Árboles de 50 metros tumbados entran en las cadas. La amalgama de hierros y sillas se ha llevado a un hombre que teletrabajaba en un bajo. Se ha llevado incluso los azulejos rojos y granates del patio. Los niños de Paiporta quieren jugar otra vez. Cuando van a Valencia se dan cuenta de que los niños de Valencia no tienen barro en los zapatos.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto