Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Barro en los zapatos

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
sábado, 7 de diciembre de 2024, 10:08 h (CET)

Ángela arrastra el carrito roto varios kilómetros hacia Picanya si quiere comer carne. Ya no hay trabajo. Ya no hay "día a día". Ya no hay pilates. Ya no hay gimnasio. Ya no hay gente que vaya al gimnasio. Ya no hay bar ni desayuno. Ya no hay colegios en Paiporta. Ni profesora que aguante la presión de la Dana. Ángela espera en la cola por comida y bebida. Su voz se entrecorta con el polvo del barro y las cañas pulverizadas. Un polvo que lleva en suspensión entre boca y boca hace ya un mes. Ya no hay parque infantil. Sólo pantalones militares y maquinaria pesada. Farolas de pega que no alumbran ni una sola charca de barro. Hay lodos que se quieren quedar a vivir en los garajes por siempre. Árboles de 50 metros tumbados entran en las cadas. La amalgama de hierros y sillas se ha llevado a un hombre que teletrabajaba en un bajo. Se ha llevado incluso los azulejos rojos y granates del patio. Los niños de Paiporta quieren jugar otra vez. Cuando van a Valencia se dan cuenta de que los niños de Valencia no tienen barro en los zapatos.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto