Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Huracán

EEUU espera la llegada del huracán 'Matthew'

Es "peligroso" y podría tener un gran impacto en Florida
Redacción
jueves, 6 de octubre de 2016, 09:20 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido este miércoles de que el huracán 'Matthew', de categoría cuatro, es "peligroso" y podría tener un gran impacto en Florida, por donde se espera que entre en suelo norteamericano.

"Quiero hacer énfasis en esto: es peligroso", ha dicho Obama durante su visita a la sede de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). "Esto es algo para tomarse en serio. Esperamos lo mejor, pero tenemos que prepararnos para lo peor", ha apostillado.

Obama ha explicado que, aunque 'Matthew' no llegará con toda la fuerza a Estados Unidos, tras su paso por Haití, República Dominicana y Cuba, "vamos a ver fuertes vientos tropicales" que "pueden tener un efecto devastador".

"Así que todo el mundo debe prestar atención y seguir las instrucciones de las autoridades locales. Si se da orden de evacuar, recordad que siempre se puede reconstruir pero no se puede recuperar una vida", ha señalado.

También ha aprovechado para enviar un mensaje tranquilizador a la población estadounidense, asegurando que las autoridades federales están preparadas para hacer frente a 'Matthew', según informa la cadena local ABC News.

El huracán 'Matthew', la tormenta más potente en casi una década en el Caribe, continúa este miércoles su avance hacia Bahamas y la costa este de Florida, tras azotar Haití y Cuba con lluvias torrenciales y dejar al menos 17 muertos.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto