Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Ruben Darío | Poeta | Escritor | Nicaragua

Rubén, anhelo a Cristo (cuatro de cuatro)

Darío, además de curioso y observador, fue muy inquieto y temeroso ante todo oscuro que conlleva el misterio
Hugo J. Vélez Astacio
jueves, 5 de diciembre de 2024, 08:36 h (CET)

Al reverendo amigo chinandegano, predicador de la verdad cristiana católica, Osvaldo Tijerino.


Rubén Darío conocido al inicio de su existencia como el poeta niño, desde muy tierna edad era además de curioso y observador, muy inquieto y temeroso ante todo oscuro que conlleva el misterio. Es así, y por eso, que al poseerle dudas en cuanto a lo que integra su fe, se hizo eco en su excelsa poesía como lo dijo Anderson Imbert, en la lucha entre "el fauno y el ángel" que en él habitaban. En los poemas de su adolescencia y juventud encontramos unos con sentido pagano: 


"Entre la Catedral y las ruinas paganas / vuelas, ¡Oh Psiquis, oh alma mía! // Entre la Catedral / y las paganas ruinas / repartes tus dos alas de cristal / tus dos alas divinas”. Mas supo transitar y relacionarse bien: "Seguramente Dios te ha conducido / para regar el árbol de mi fe / hacia la fuente de noche y de olvido! / Francisca Sánchez acompáñame!”.


Al final de su vida, su cristianismo es sólido y firme. Aunque cabe decir que viéndola venir en enero de 1916 tan solo unos pocos días antes de fallecer, con el Cristo sobre su pecho, el mismo que le había obsequiado su poeta amigo Amado Nervo, confiesa anhelando en uno de sus últimos poemas:



"Un golpe fatal / quebranta el crisol / de mi alma inmortal, / ante el tiempo muda / por la espina aguda / de la horrible duda / Mi pobre conciencia / busca la alta ciencia / de la penitencia / más falta la gracia / que guie y espacia / con santa eficacia / ¡Mi sendero elijo / y mis ansias fijo/ por el Crucifijo! / Mas caigo y me ofusco / por un golpe brusco, / en sendas que busco / No hallo todavía / el rayo que envía / mi Madre María // Aún la voz no escucho / del Dios porque lucho / ¡He pecado mucho! / Fuegos de pasión / necesarios son / a mi corazón // Un divino empeño / me dará el beleño / de un místico sueño // Del órgano al son / me dé la oración / y el kyrileisón // Y la santa ciencia / venga a mi conciencia / por la penitencia”.

Noticias relacionadas

Pilar Muñoz Aguilar, licenciada en Filología Inglesa, crítica literaria, profesora de enseñanza secundaria, autora de diversos artículos y antologías, acaba de publicar su cuarto poemario, Luciérnagas en Manhattan (Trifaldi, 2025), tras Almanaque Celeste (2015), Fragmentos de Luz (2018) y El murmullo del césped (2019).

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

Comenzó la Feria del libro (2025) con motivo del Día Internacional del Libro y el Idioma en la plaza Rómulo Gallegos de Maturín. En la Feria han estado presentes desde académicos e intelectuales monaguenses, como el escritor, poeta y abogado Julio Marcano, hasta asociaciones nacionales e internacionales como la Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto