Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Atender a otros problemas

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
sábado, 30 de noviembre de 2024, 10:16 h (CET)

Los casos de presunta corrupción y de posibles abusos sexuales de destacados miembros de la coalición de Gobierno y los graves problemas tras la DANA han provocado en los últimos días que prestemos menos atención a otros problemas que preocupan a los españoles. Uno de ellos es la de la situación económica. En los últimos días hemos conocido la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre del año. Los datos de empleo son buenos si olvidamos que España sigue liderando la tasa de paro de la Unión Europea. El número de ocupados está en su máximo nivel. Crece el empleo, pero no tanto como antes.


También hemos conocido las previsiones del FMI: se estima que nuestro país crezca este año casi un 3 por ciento. Somos una de las economías desarrolladas que más crece en este momento. Nuestra economía se beneficia del descenso de los tipos de interés, de la mano de obra que proporciona la migración, de las ayudas europeas y del crecimiento que se espera en la economía de la zona euro.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto