Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Isabel la Católica, mujer y reina

Juan Antonio Narváez Sánchez, Madrid
Lectores
sábado, 23 de noviembre de 2024, 09:51 h (CET)

Sr. Director:


“Fue soberana en el mandar, muy liberal, e en su justicia justa; en el juicio siempre proveída de muy alto consejo, sin el cual no se movía. Amiga de su casa, reparadora de sus criados, criadas y doncellas, muy concertada en sus fechos, celosa de su casa, dió de sí muy gran ejemplo de buena casada, que durante el tiempo de su matrimonio e reynar, nunca ovo en su Corte en quien pusiese el amor, sino ella del Rey, y el Rey della. Fue la más temida y acatada Reyna que nunca fue en el mundo”. Es el estilo y son las expresiones propias, pero fácilmente entendibles para el lector de hoy, del Cura de los Palacios. Es el único de los grandes cronistas que abarcó el reinado completo de la Reina Católica y, por lo tanto, fielmente aseverado en sus juicios y afirmaciones, quien testimonia la realidad de unos hechos comprobables.


“Temida” y “acatada” ante los desmanes de la nobleza y el fuerte ambiente de bandidaje e inseguridad que existían al comienzo de su reinado, pero luego amada de manera singular por el pueblo gracias al bien que ella hizo personalmente o que, de manera exigente, mandó hacer.


Quedan compendiados en el citado párrafo los diversos ámbitos de su vida: como mujer, como esposa, como madre y como reina. En todos estos aspectos sus actuaciones fueron ejemplares y en determinadas circunstancias hasta heroicas. No es, pues, extraño que tras su muerte ocurrida en Medina del Campo el 26 de noviembre de 1504 el pueblo reconozca la santidad de su vida y pida que la Iglesia lo haga pública y oficialmente, salvando las nefastas y tendenciosas añagazas políticas de los que han pretendido enturbiar el proceso de canonización.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto