Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Hay que dignificar a la mujer

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 13:27 h (CET)


Sí, hay que dignificar a la mujer. Ella no descompone nada, pero personas malévolas, perversas, endiosadas, se sirven de ellas para medrar ellos. Vemos cómo, en el paraíso terrenal, la serpiente tentó primero a ella por ser el ser más maravilloso creado por Dios, destinado a ser la madre de su divino Hijo.


La mujer es un ser único, sufrido, callado, paciente, lleno de ternura, que da la vida por sus hijos, pero a la vez es la más vulnerable. Todos recordamos a nuestras madres: ¡lo que trabajaron y sufrieron en aquellos tiempos en los que no existían los medios que ahora tenemos! Ni una palabra de queja, qué paciencia, qué sacrificio, qué abnegación.


Vemos en el Evangelio el contraste abismal entre la mujer y el hombre. María Magdalena, una pecadora pública, se convirtió y con sus lágrimas lavaba los pies del Señor y con su melena los secaba. Cuando Cristo está clavado en la cruz, abandonado por sus propios discípulos, la Virgen está al pie de la cruz, y junto a ella, María Magdalena. Sin embargo, Judas, que traicionó al Señor, se ahorcó.


¿Qué sería de esta sociedad si no hubiera madres que sufren por sus hijos, misericordiosas y pacientes con los ancianos, los enfermos, etcétera? Hay que dignificar a la mujer; sin ella, esta sociedad se haría invivible.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto