Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Promesas | Partidos Políticos | Políticos españoles | Votos | Mentiras

Promesas convertidas en engaño

No hay que creer en según qué partidos y políticos, no hay que creer en esos delitos que cometen legislatura tras legislatura, y lo que hay que hacer es no votarlos
José Antonio Ávila López
martes, 19 de noviembre de 2024, 09:41 h (CET)

Las aseveraciones falsas y malignas de algún que otro sorprendente representante de ciertos partidos son graves, porque se hacen públicamente y pagando para que se difunda. Las medidas difusas que proponen muchos candidatos, como por ejemplo bajar precios de alimentos o de combustible, las considero retorcidas en la mayoría de ocasiones. ¡Y nunca se escapa un broche de oro para estos actos o hechos reprobables! 


La enumeración confusa de supuestas rebajas impositivas en los alimentos, el vaivén de precios en los combustibles, el engañar diciendo que importando productos de según qué países implica bajada de precios..., es un verdadero delito. 


Para descubrir todas las estafas mediáticas no hace falta ser un lince, basta con aplicar el sentido común. Vendiendo falsas actuaciones, estas mismas actuaciones hacen que la credibilidad de esos muchos políticos esté por tierra. 


No hay que creer en según qué partidos y políticos, no hay que creer en esos delitos que cometen legislatura tras legislatura, y lo que hay que hacer es no votarlos. ¿Pero qué sucede? Sucede que la gente no sabe votar, otros no votan y luego se quejan, y quien se queja y no vota en las urnas no merece credibilidad ni atención.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto