Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pobreza | Sueldos | Familias | Españoles

Las familias, de noche también piensan

El español pobre tiene dignidad y con ella transforma su hogar en un lugar de convivencia
Ángel Alonso Pachón
lunes, 18 de noviembre de 2024, 09:14 h (CET)

Cuando en el silencio de cada noche, la mente del cualquier padre de familia repasa los números del mes y ve, repasándolos de nuevo, que falta dinero para pagar algunos de los recibos de servicios de la casa... Cierra los ojos y piensa, piensa... hasta que el sueño le vence por puro cansancio.


Llegada la madrugada, su mente es una calculadora buscando soluciones para que, a pesar del pobre saldo restante en el banco, no le sean devueltos los recibos pendientes del mes.


Su esposa, como él, calculadora en mano, todos los días acude al mercado a comprar lo justo, barato, ofertas y descuentos... congela y multiplica, como Jesucristo, lo poco en un poco más...los caldos se convierten en el producto base de diversos platos diferentes... el pan, también se congela para después calentarle un poco para “rumiarlo”.


El español, no es tan flemático como uno piensa... la risa y la alegría de todos ellos roza la “alegre picaresca del buscavidas callejero”... Su angustia es la saliva que “momento a momento” es tragada para que no se seque su sonrisa ante los demás.


El español no es muy  dado a hablar de sus cosas, de sus sueldos, de sus comidas y de su forma de vivir doméstica..., más bien tiende a parecerse al “picarón que busca divirtiendo a los demás y llorando por dentro la soledad de la pobreza”...; ¿cuántos muñecos disfrazados adornan las plazas de las ciudades divirtiendo a los niños y secándose las lágrimas de la rabia de su hambre?


La pobreza no habla porque tiene dignidad... pasea... saluda sonriendo... se disfraza los fines de semana para arañar algunos euros y luego, de vuelta a casa, contando sus pícaras ganancias, pasa por la taberna de Antonio para que le regale un “chato” que suavice su seca garganta.


El Español pobre tiene dignidad y con ella transforma su hogar en un lugar de convivencia.


Si un sueldo medio de una persona normal es de unos 1.250 a 1.500 Euros, hago una apuesta a cualquiera de los asesores economistas del país para que realice en una página Excel que contemple CONCEPTOS – IMPORTES – RESERVAS. Que en ella se tenga en cuenta la diversidad de hijos, la posibilidad de deudas o alquileres.


¿Qué conclusión REAL, sin mentiras, sacarían?


Esa verdad que la envíen a los responsables de la fiscalidad en España y si lo creen oportuno denles la posibilidad de que ellos hagan otro paralelo.


Gracias, de antemano, por la ayuda.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto