Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Fujimori | Fujimorismo | Política internacional

¿Sobrevivirá el fujimorismo?

Ahora que Fujimori ha muerto, va a ser muy difícil que su partido se mantenga fuerte o unido
Isaac Bigio
lunes, 18 de noviembre de 2024, 08:41 h (CET)

En el Perú del último siglo la muerte de todos lideres partidarios ha producido la agonía, crisis o defunción de sus respectivos partidos. El fallecimiento de todos los antiguos dictadores civiles o militares (Leguía, Sánchez Cerro, Benavides, Prado, Odría, Velasco y Morales) dio paso a la desaparición de sus respectivos movimientos políticos, algunos de los cuales llegaron a ser masivos.


La desaparición física de Luid Bedoya casi sepultó al PPC. La de Belaunde hizo que Acción Popular nunca más sacara más de un digito en cualquier elección presidencial (y solo llegase a palacio a través de una nominación congresal en 2000 y 2020), mientras que hoy la lampa se viene enterrando a sí misma. La partida final de Haya en 1979 dividió a su partido en dos (Villanueva vs Townsend).

Alan García logro reunificar y reflotar al APRA, pero su mal gobierno y posterior suicidio fue un tiro en la nuca contra la única fuerza nacional que ha cumplido un siglo de vida.


Cuando Castaneda Lossio (el único alcalde de Lima durante 3 gestiones) falleció bajo prisión domiciliaria dejó desgastado a su partido. De este ha surgido las dos bancadas que se disputan el segundo lugar en el Congreso (APP y Podemos) y Solidaridad se rebautizó como renovación comandada por otro caudillo. Acuña, Luna y López Aliaga han creado partidos-empresas que funcionan como feudos personales.


Ahora que Fujimori ha muerto va a ser muy difícil que su partido se mantenga fuerte o unido. Por ahora, Fuerza Popular controla los hilos del poder legislativo y ejecutivo, y el Tribunal Constitucional.

Empero, es muy rechazado por la población. Muy pocos centenares fueron al entierro del ex dictador (lo inverso al masivo despido final que tuvo Haya hace 45 años). En su sepelio se escucharon lemas en favor de Kenji o de Keiko, lo que presagia que entre ambos hermanos va a darse una disputa por liderar al fujimorismo. De darse ello, el fujimorismo volvería a seguir la senda del APRA post-Haya, pero sin que haya un Alan que luego les revitalice.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto