Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Día de los Voluntarios de Valencia

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 16 de noviembre de 2024, 10:07 h (CET)

Hay muchas fechas en el calendario dedicadas a eventos históricos. Como son: el Día de la Hispanidad, el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto, Día de la Constitución, etc. Hay otros que están dedicados para recordar las figuras importantes en nuestras vidas como son: el Día de la Madre, el Día del Padre, Navidad, etc. Algunos de ellos, además de estar dedicados a un evento o a una figura, son fiesta para darle más relevancia a la fecha. A mi entender, ya que el tiempo hace que las cosas caigan en el olvido,  el objetivo principal de estos celebraciones es para que recordar lo que en ese fecha se celebra. Por eso considero que lo que ha pasado en valencia debería de señalarse. No para rememorar la ineptitud de la clase política ya que eso cada día se renueva por sí mismo sin la necesidad de dedicarle una data. Si no,  para recordarnos en los días de abundancia y prosperidad, pues esa es la época en las que hay más desunión y enfrentamientos entre las nosotros, que cuando el pueblo se une no hay dificultad que no podamos superar. Que el pueblo salva al pueblo cuando el Gobierno demuestra que les importa más el poder que la vida de las personas. Por estas y otras razones que me dejaré en el tintero, yo propongo poner en rojo en el calendario el día en el que la DANA dejó a toda España con el corazón temblando.  Y sugiero llamar a ese día: “Día de los Voluntarios de Valencia”. ¿Qué les parece?

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto