Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Por qué van menos hombres a las iglesias

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 16 de noviembre de 2024, 10:05 h (CET)

Los ancianos, de 89 años, tenemos que dejar constancia de las experiencias que hemos vivido para que queden registradas en la historia. En la Iglesia Católica había asociaciones de hombres como la adoración nocturna, los cursillos de cristiandad, etc. También había asociaciones femeninas, como las hijas de María, las Marías de los Sagrarios y otras. Actuaban por separado.


Pero cuando se estableció la nueva iglesia, juntaron las asociaciones de ambos sexos y muchos hombres se marcharon. Claro, han hecho una iglesia nueva y todo lo antiguo había que eliminarlo. Todos vemos que esto no funciona y observamos cómo las mujeres, auspiciadas por la propia jerarquía eclesiástica, son las que organizan y mandan. Claro está que no son todas.


Vemos en el ámbito político la misma situación. Se está cumpliendo lo que ocurrió en el Paraíso Terrenal: pecó Eva e hizo pecar a Adán. Por tanto, mientras siga así, los hombres no volverán a los templos mundanizados y desacralizados. Y muchas jóvenes, contaminadas por este feminismo radical, no quieren hijos, quieren perros. Los hombres son unos machistas y hay que eliminarlos.


Conocí a una anciana, la cual no es que destacase por ser una piadosa y devota hermana, que decía ese refrán popular: "El hombre propone y Dios dispone". Pues ella añadía una frase que yo desconocía: "Y la mujer todo lo descompone".

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto