Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Por qué van menos hombres a las iglesias

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 16 de noviembre de 2024, 10:05 h (CET)

Los ancianos, de 89 años, tenemos que dejar constancia de las experiencias que hemos vivido para que queden registradas en la historia. En la Iglesia Católica había asociaciones de hombres como la adoración nocturna, los cursillos de cristiandad, etc. También había asociaciones femeninas, como las hijas de María, las Marías de los Sagrarios y otras. Actuaban por separado.


Pero cuando se estableció la nueva iglesia, juntaron las asociaciones de ambos sexos y muchos hombres se marcharon. Claro, han hecho una iglesia nueva y todo lo antiguo había que eliminarlo. Todos vemos que esto no funciona y observamos cómo las mujeres, auspiciadas por la propia jerarquía eclesiástica, son las que organizan y mandan. Claro está que no son todas.


Vemos en el ámbito político la misma situación. Se está cumpliendo lo que ocurrió en el Paraíso Terrenal: pecó Eva e hizo pecar a Adán. Por tanto, mientras siga así, los hombres no volverán a los templos mundanizados y desacralizados. Y muchas jóvenes, contaminadas por este feminismo radical, no quieren hijos, quieren perros. Los hombres son unos machistas y hay que eliminarlos.


Conocí a una anciana, la cual no es que destacase por ser una piadosa y devota hermana, que decía ese refrán popular: "El hombre propone y Dios dispone". Pues ella añadía una frase que yo desconocía: "Y la mujer todo lo descompone".

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto