Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Cómo llenar de fieles una iglesia católica

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 13 de noviembre de 2024, 13:38 h (CET)

Si en una parroquia se anunciase que quedaba prohibida la comunión en la mano y que la comunión de los fieles sería de rodillas y en la boca, no habría espacio para la cantidad de fieles que acudirían. Muchos católicos ya estamos doloridos y cansados de ver cómo es tratada la divina Eucaristía. Hagan la prueba y quedarán atónitos de la cantidad de fieles que acudirían. La persona humana está hecha a imagen y semejanza de Dios y necesita algo espiritual que dé sentido a su vida. Mucha gente joven padece un vacío existencial y, según dijo el Doctor Morales en relación a las apariciones de la Virgen en Garabandal, las personas tienen "hambre de Dios", y este "hambre" solo se puede saciar con lo sagrado.


Quiero terminar este escrito con dos vivencias personales. Estoy en Aguilar de Campoo desde hace bastantes años; como no había comulgatorio, yo comulgaba de rodillas en el peldaño, y nunca los sacerdotes de la parroquia me pusieron impedimento alguno. En una ocasión, celebraba el Santo Sacrificio de la Misa un sacerdote que yo no conocía; estaba de rodillas, y al llegar junto a mí me dijo alto y despóticamente: "Usted no tiene más fe que los demás, póngase de pie". Le contesté que yo hacía lo que manda la Iglesia. No quiso hablar conmigo y me dijo que era o había sido —no puedo precisar— presidente de la Comisión Nacional de Liturgia. Claro, así está la liturgia.


Esto es reciente. Sigo por TV la toma de posesión del nuevo obispo de Alcalá de Henares, y a la hora de dar la comunión a los fieles, hay un reclinatorio. El obispo, él solo, dio la comunión a los fieles de rodillas y en la boca. La misma ceremonia se repitió poco tiempo después en la ordenación del nuevo obispo de Madrid; sin embargo, en esta ocasión, la comunión a los fieles fue dada de pie y en la mano.


Termino con un dato significativo: al obispo de Madrid poco después lo han nombrado cardenal.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto