Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Los aforamientos políticos

José Medina Pedregosa, Córdoba
Lectores
miércoles, 13 de noviembre de 2024, 13:31 h (CET)


Son gajes, donde el aforamiento lo tienen por determinados tribunales, previamente señalados. Aquí viene la madre del cordero: por molestias, perjuicios y daños de estos trabajos a sus “señorías”, por la penuria y menoscabo en su quehacer diario, diremos mejor, por su estancia, por sus palmeos en la jaula de los leones. Esto tiene su “gracia”. Ellos mismos se imponen sus gajes por verbigracia y sin argumento alguno.


¿Por qué tiene un político que dejar de ser aforado cuando deja la política? Ya lo han visto, por ahora, presuntamente tocón y toda la parafernalia que tiene ahora a sus espaldas. El Rejón de turno y gran parte de tocones que llevamos los seres humanos y, como no, me atrevo a decir que posiblemente la alegría de la huerta empezará a florecer. Esperemos un poco. No sabemos cómo serán estas pesquisas y posiblemente habrá más denuncias por manoseos a este aforamiento que desempeñan los políticos en esa función especial por la que se les identifica. Las sinecuras, como dicen los estudiosos, los más letrados en esta materia ilustrativa y la que yo menciono por gajes, paguitas y las socorridas extras. Ni más ni menos.


Sin temor a equivocarme, tocones los habrá eternamente, y cuando el poder que les otorgan a estas “señorías” cuyos aforamientos son tan peligrosos y, por lo visto, en su mayoría muchos de estos y de cualquier otro —diremos infortunio—, nos enteramos demasiado tarde. Nunca es tarde si la dicha es buena; ya ven, poco a poco irán germinando y apareciendo algunas trastadas y perrerías hacia las señoras que fueron tocadas y amansadas. Posiblemente quedarán algunas paralizadas, sin saber qué hacer.


Nunca hubiera imaginado que estas “señorías” pudieran tener patente de corso, o mejor dicho, “hacer de su capa un sayo”. Ya hemos visto cómo se las gastan algunos de estos aforados, donde saben que los gajes y las gratificaciones que les da el mandato los dejan en franquicia. Cuanto mayor es el poder, más peligroso es el abuso. (Esta frase no es mía, es de otro).

Noticias relacionadas

Atrapados cada día entre las noticias producidas por las causas y efectos de lo que decide Donald Trump (ahora los aranceles), así como la concatenación de borrascas potentes con nombres alfabéticos en nuestro país (Nuria es la próxima), ha pasado inadvertida la llegada de la primavera, así como el día mundial de la poesía, el pasado 21 de marzo. Como cada año, puntuales a su cita, nos traen la promesa de un tiempo mejor.

Los bajitos del Gobierno, José Manuel Albares y Margarita Robles, andan a la gresca. Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, quiere la cartera de Defensa de Robles. Pero ésta, que fue y estuvo en Exteriores, parece que no quiere irse. Por preparación y el oficio de exjuez, Robles sabe leyes, ayudó en la Moción de Censura contra Rajoy, el sanchismo le debe la Moncloa, Sánchez la presidencia.

Qué tiempos aquellos de la burbuja, de la gomina, y de la construcción, en los que los nuevos y fulgurantes ricos entretenían al personal mientras los auténticos poderosos de siempre, los de herencia y colegio inglés, disfrutaban las playas de tantos y tantos paraísos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto