Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Religión | Papa Francisco

El Papa en Georgia: "La Iglesia es la casa del consuelo"

Redacción
sábado, 1 de octubre de 2016, 12:21 h (CET)

fotonoticia_20161001120911_640

El Papa ha señalado que la Iglesia es la "casa del consuelo" y ha pedido que no ceda "a los criterios del funcionalismo y de la eficiencia organizativa" y que no preste "atención a su imagen".

El pontífice ha hecho estas reflexiones en italiano que después han sido traducidas al georgiano en la homilía de la misa que ha celebrado en el estadio M. Meskhi, en el segundo y último en Georgia, enmarcado en el viaje al Cáucaso que proseguirá mañana en Azerbaiyán.

Además, ha alabado a los pastores "que no se apuntan a la lógica del éxito mundano, sino que siguen la ley del amor: la acogida, la escucha y el servicio".

El Pontífice ha invitado a los presentes a preguntarse: "¿soy portador del consuelo de Dios? ¿Sé acoger al otro como huésped y consolar a quien veo cansado y desilusionado?".

En este sentido, ha reflexionado sobre el consuelo de Dios hacia sus hijos y ha recordado que "como una madre toma sobre sí el peso y el cansancio de sus hijos" así quiere Dios cargar con los "pecados e inquietudes".

"Más allá del mal que podemos hacer, somos siempre sus hijos. El consuelo que necesitamos, en medio de las vicisitudes turbulentas de la vida, es la presencia de Dios en el corazón" y para ello tenemos que dejar que el Señor entre en nuestra vida, o sea abrirle la puerta y no dejarlo fuera", ha agregado.

Así ha señalado que la condición fundamental para recibir el consuelo de Dios, es "hacerse pequeños como niños", sin necesidad de acumular honores y prestigios". Por ello, ha subrayado que "los niños, que no tienen problemas para comprender a Dios, tienen mucho que enseñarnos".

"No somos dueños de la vida, sino hijos del Padre; no adultos autónomos y autosuficientes, sino niños que necesitan ser siempre llevados en brazos, recibir amor y perdón", ha asegurado.

Finalmente, ha alabado la población de Georgia por su dedicación "a la caridad y a la formación".

Noticias relacionadas

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto