Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La nueva Iglesia y la democracia en España: una bomba

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 9 de noviembre de 2024, 12:44 h (CET)

Se ha publicado un escrito mío: "El cuerpo místico de Cristo". Me refiero a situaciones que he vivido. A partir de los años sesenta del siglo pasado comenzó una gravísima crisis en la Iglesia católica, había que hacerla nueva. Como ya tengo dicho, se desató una actividad frenética en los progresistas, que dejaron desvalijados muchos templos de todo signo sagrado. Muchos sacerdotes y religiosos de ambos sexos se secularizaron y muchos se casaron. En los conventos se desató la división; las monjas "modernas" se enfrentaron con las mayores, se despojaron de su hábito y muchas se secularizaron; y esta misma situación se produjo entre sacerdotes y religiosos. Es cuando se estableció la comunión de pie y en la mano. Muere Franco y, con la aprobación de estos progresistas eclesiásticos, se estableció la democracia. ¡Por fin, llegó la libertad, la democracia! Se multiplicaron las manifestaciones y la primera ley que se promulgó fue el divorcio. A los sacerdotes que habían permanecido fieles y que seguían con su sotana los llamaban "cuervo". Se desató un libertinaje arrollador, la sociedad se convirtió en un caos. Cuando aquellos jerarcas de la nueva iglesia vieron la sociedad desquiciada, en lugar de reconocer su error y pedir perdón, decían a los fieles que votasen al mal menor. Todo ha empeorado sin cesar y, en esta situación desquiciada en que se ha convertido España, ha sufrido una tragedia incalculable. ¿Castigo divino o fenómeno atmosférico? No lo sé. Pero, sea como fuere, no podemos negar que España atraviesa una situación dramática. Esta nueva iglesia y democracia son peores que una bomba. ¿Y qué hay que hacer? Hacerlo todo nuevo.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto