Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El viejo desvergonzado hace al joven mal hablado

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 9 de noviembre de 2024, 12:35 h (CET)

En España, el máximo responsable de la protección civil ante inundaciones, fuegos, viento y otros desastres naturales es la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), dependiente del Ministerio del Interior. Y este organismo depende del presidente del Gobierno. Mazón incumplió la ley de Emergencias y desplegó tarde el plan de riesgo de inundaciones. “Mi indignación es mayor porque sé lo que se tenía que haber hecho y no se hizo”. El comisario de la Policía Local de Xàtiva y exmiembro del comité de coordinación de las policías locales de la Comunitat Valenciana, Antonio Justo, se expresa en estos términos ante lo que considera una deficiente gestión de la catástrofe de la DANA por el incumplimiento manifiesto de la Ley 13/2010, de 23 de noviembre, de Protección Civil y Gestión de Emergencias, así como del Plan Especial de Riesgo de Inundaciones. Ante las muertes y pérdidas materiales que esta dejación de las funciones generó, es natural la indignación de todos los españoles de bien. Por otra parte, cuando uno se mete en una manifestación a decir lo contrario, te dicen que estás provocando. Y si te pasa algo malo, te dirán:” No haberte metido”. Sabiendo que les falló, Sánchez fue a Paiporta para provocar. Lo único que cabe decir es:" No haberte metido, chaval, haz mejor tu trabajo"...

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto