Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El viejo desvergonzado hace al joven mal hablado

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 9 de noviembre de 2024, 12:35 h (CET)

En España, el máximo responsable de la protección civil ante inundaciones, fuegos, viento y otros desastres naturales es la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), dependiente del Ministerio del Interior. Y este organismo depende del presidente del Gobierno. Mazón incumplió la ley de Emergencias y desplegó tarde el plan de riesgo de inundaciones. “Mi indignación es mayor porque sé lo que se tenía que haber hecho y no se hizo”. El comisario de la Policía Local de Xàtiva y exmiembro del comité de coordinación de las policías locales de la Comunitat Valenciana, Antonio Justo, se expresa en estos términos ante lo que considera una deficiente gestión de la catástrofe de la DANA por el incumplimiento manifiesto de la Ley 13/2010, de 23 de noviembre, de Protección Civil y Gestión de Emergencias, así como del Plan Especial de Riesgo de Inundaciones. Ante las muertes y pérdidas materiales que esta dejación de las funciones generó, es natural la indignación de todos los españoles de bien. Por otra parte, cuando uno se mete en una manifestación a decir lo contrario, te dicen que estás provocando. Y si te pasa algo malo, te dirán:” No haberte metido”. Sabiendo que les falló, Sánchez fue a Paiporta para provocar. Lo único que cabe decir es:" No haberte metido, chaval, haz mejor tu trabajo"...

Noticias relacionadas

La imagen de la guerra, con su cruda realidad de destrucción y deshumanización, a menudo nos empuja a la desesperanza. Pero, hace un tiempo un hombre sabio me propuso imaginar un escenario que fracturaría esta situación: ¿qué pasaría si, en el epicentro de la vorágine, emergiera un acto de audacia moral tan radical que sacudiera los cimientos de la lógica bélica?

Hoy me decanto por hablar de un tal Gabriel Rufián Romero, político catalán con nombre de bandolero de Sierra Morena, y digo esto con todo mi cariño, ya que al fin y al cabo este señor y yo compartimos antepasados en Andalucía. Es por esto que Rufián me parece el máximo exponente de una modalidad ideológica que me divierte llamar «el charneguismo ilustrado».

El partido de extrema derecha español ha publicado su programa económico cargado de propuestas ultraliberales cuya falta de fundamento y efectos nocivos ya se han puesto de relieve en muchas ocasiones. Comentaré ahora sólo una de ellas que tendría consecuencias especialmente catastróficas si se llevara cabo: sustituir al actual sistema de pensiones públicas basado en el reparto por uno basado en la capitalización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto