Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Mundo en peligro

JDomingo Mez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 6 de noviembre de 2024, 11:25 h (CET)

Con relación a la guerra de la franja de Gaza el Gobierno de Israel puede ganar, después de mucho sufrimiento, esta guerra. Pero el nuevo Oriente Próximo de Netanyahu no será ni más estable ni más pacífico que antes del 7 de octubre de 2023. La espiral de reacción y contra reacción sin límite y sin perspectiva política acaba debilitando a quien la alimenta. Es fácil de prever que la aniquilación de una vida digna en Gaza no va a crear un mundo nuevo: aumentará las contradicciones del mundo antiguo. Estamos viendo un caos generalizado. Crece ya un deseo de revancha que pervierte el deseo de justicia y de reparación.


Algo semejante a lo que sucede en Gaza puede ocurrir en el Líbano. Desde hace unas semanas un millón de libaneses han abandonado sus casas y busca lugares más seguros donde vivir. El Papa Francisco ha rezado en los últimos días por nuestro mundo en peligro. En Occidente, a menudo, no comprendemos la dimensión del peligro al que nos enfrentamos.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto