Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Las FARC liberarán a otro grupo de menores en las próximas semanas

Las FARC liberaron el pasado 10 de septiembre a un primer grupo de 13 menores
Redacción
viernes, 30 de septiembre de 2016, 08:15 h (CET)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberarán "a un número no determinado de menores de edad" en las próximas dos semanas, como parte del acuerdo de paz suscrito con el Gobierno, según ha informado este jueves el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).

El CICR únicamente ha detallado que estas operaciones humanitarias tendrán lugar en el norte de Colombia y que "personal médico verificará que el estado de salud de los menores sea el adecuado para su traslado al lugar donde serán recibidos por un equipo de UNICEF".

Las FARC liberaron el pasado 10 de septiembre a un primer grupo de 13 menores de edad que habían reclutado para sus filas. Estas entregan forman parte de lo pactado por el Ejecutivo y la guerrilla en los textos de La Habana.

El Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmaron el lunes en Cartagena un acuerdo de paz de 297 páginas que tardaron casi cuatro años en negociar para acabar con el conflicto armado más longevo del hemisferio occidental, con más de ocho millones de víctimas.

El acuerdo todavía debe pasar el examen de los colombianos en el plebiscito que se celebrará este domingo para que la población decida si ratifica o rechaza el acuerdo de paz. Las últimas encuestas publicadas auguran una victoria del 'sí'.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto