Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Rutina | ACTUALIDAD

De vuelta al día a día

Decía Tagore. “Que el hastío de tu anochecer no reclame más que lo que pudo ganar el deseo de tu mañana”
Manuel Montes Cleries
viernes, 30 de septiembre de 2016, 00:51 h (CET)
Es difícil volver a la rutina. Cada vez cuesta más salir de verano de fiestas, celebraciones y eventos de todo tipo y adaptarse a la realidad cotidiana de los mayores, que ni queremos, ni podemos, ni sabemos adaptarnos a una vida cada vez menos intensa.

Esta mañana hablaba en la radio con un recién jubilado cuya vida está completamente llena con la coordinación de un voluntariado de gran actividad. Me decía que valoraba mucho en los futuros voluntarios a su cargo, que manifestaran que tenían poco tiempo libre. Malo el que no tiene una vida sin proyectos.

Efectivamente, cuando a uno se le acaba la motivación por la que enfrentarse a la vida cada día, es cuando realmente ha envejecido. Ha pasado de ser un miembro del “segmento de plata” a una especie de maceta instalada en una esquina de la casa.

Creo que el secreto consiste en apoyarse en los demás. El hombre es un ser social. No puede desarrollar todas sus capacidades solo. Cuando abandona la compañía de los demás se va convirtiendo en un ser taciturno y amargado.

Por eso he vuelto a la lucha activa. Al encuentro con los amigos, compañeros o familiares. A vivir una vida de relación en grupo. A tener el tiempo justo para llegar un poco tarde a todos lados.

El mundo nos necesita y nosotros necesitamos al mundo. Nos queda mucho que dar y por aquello del “ciento por uno”, recibir. Vivir con las botas puestas. No esperar a morirse para ponérselas.

Termino. Hoy tengo que reunirme con gente. Mañana también. El viernes, el sábado y el domingo… también. Que alegría. Vuelvo a necesitar mi agenda llena de fechas, teléfono y borrones. Estoy vivo.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto