Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Rutina | ACTUALIDAD

De vuelta al día a día

Decía Tagore. “Que el hastío de tu anochecer no reclame más que lo que pudo ganar el deseo de tu mañana”
Manuel Montes Cleries
viernes, 30 de septiembre de 2016, 00:51 h (CET)
Es difícil volver a la rutina. Cada vez cuesta más salir de verano de fiestas, celebraciones y eventos de todo tipo y adaptarse a la realidad cotidiana de los mayores, que ni queremos, ni podemos, ni sabemos adaptarnos a una vida cada vez menos intensa.

Esta mañana hablaba en la radio con un recién jubilado cuya vida está completamente llena con la coordinación de un voluntariado de gran actividad. Me decía que valoraba mucho en los futuros voluntarios a su cargo, que manifestaran que tenían poco tiempo libre. Malo el que no tiene una vida sin proyectos.

Efectivamente, cuando a uno se le acaba la motivación por la que enfrentarse a la vida cada día, es cuando realmente ha envejecido. Ha pasado de ser un miembro del “segmento de plata” a una especie de maceta instalada en una esquina de la casa.

Creo que el secreto consiste en apoyarse en los demás. El hombre es un ser social. No puede desarrollar todas sus capacidades solo. Cuando abandona la compañía de los demás se va convirtiendo en un ser taciturno y amargado.

Por eso he vuelto a la lucha activa. Al encuentro con los amigos, compañeros o familiares. A vivir una vida de relación en grupo. A tener el tiempo justo para llegar un poco tarde a todos lados.

El mundo nos necesita y nosotros necesitamos al mundo. Nos queda mucho que dar y por aquello del “ciento por uno”, recibir. Vivir con las botas puestas. No esperar a morirse para ponérselas.

Termino. Hoy tengo que reunirme con gente. Mañana también. El viernes, el sábado y el domingo… también. Que alegría. Vuelvo a necesitar mi agenda llena de fechas, teléfono y borrones. Estoy vivo.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto