Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Izquierda | Políticas | Políticos | Injusticia

Nuevos órdenes perjudiciales

Las políticas de izquierda insultan al conocimiento, pasan de las propuestas de las sociedades y no generan viables formas de comunicación
José Antonio Ávila López
martes, 5 de noviembre de 2024, 10:15 h (CET)

El falso capitalismo inmaterial que predican las izquierdas desde tiempos remotos va acorde con las nuevas demandas de la llamada economía de la cultura: son expresiones múltiples que desarrollan prácticas sociales equivocadas y ejercen no sé qué derechos a la palabra con construcciones discursivas, sin símbolos creíbles. 


Su pretensión es la creación de nuevos órdenes de vida que los incluyan en la historia reconociendo sus irrisorias aspiraciones, sus falsas esperanzas, sus “crueles” pensamientos, sus visiones equivocadas, sus erróneas sabidurías y sus propuestas insolentes. 


Estas izquierdas sólo consiguen sociedades indignas y sin justicia social, ya que huyen de la armonía de todos los seres y de la naturaleza racional. 


Las políticas de izquierda no tienen en consideración la presencia de las expresiones de los pueblos como sujetos de la historia, es decir, consideran a los pueblos como desplazados de su propia soberanía, y creo que verdaderamente no reconocen las esenciales formas de convivencia ni las prácticas solidarias auténticas. Dicho de otra manera, insultan al conocimiento, pasan de las propuestas de las sociedades y no generan viables formas de comunicación.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto