Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Noche de Halloween

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 30 de octubre de 2024, 11:02 h (CET)

Cuando empecéis a matar judíos, consideradme uno de ellos. Cuando el hedor de vuestro fétido odio os sea insoportable, metedme en sus filas. Cuando el asco que sentís por vosotros mismos, cuando el miraros al espejo os resulte repugnante, cuando al compararos con ellos os resulte insoportable, aquí me tenéis para lo que mandéis. No es que yo sea como ellos, ¡qué más quisiera yo! No es que tenga amigos entre ellos, no es que me postule para ser uno de ellos, yo solo quisiera ser uno de ellos para ser merecedor de vuestra inquina. Por eso pongo mi cuello en vuestra guillotina para que os aliviéis. Cuando el caldo de vuestra podrida rabia entre en ebullición, pensad que aquí tenéis la vacuna. Descargad sobre mí toda la náusea que sentís por vosotros mismos. Ya sé que no seré de gran ayuda ¡qué más quisiera yo!, pero os hará sentir mejor. A ser posible y para que vuestro maldito antisemitismo se vea recompensado, cocedme a fuego lento, ¿Qué os parece la idea de empalarme y asarme como a un pollo? Para que mi muerte os sirva de regocijo, es mi deseo. que cuando os decidáis a dar el paso, ¡malditos bastardos! Que invitéis al evento a los colegas de vuestra palo para que, arropados por el número, el vino y la fiebre, dancéis desnudos como posesos alrededor de la hoguera. Prometo no defenderme, ni decir palabras malsonantes como: hijos de la gran puta, malnacidos, me cago en vuestros muertos, etc. ¡Uy, perdón! No serviría de nada y rompería el encanto de la aquelarre, ¿no os parece?

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto