Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Noche de Halloween

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 30 de octubre de 2024, 11:02 h (CET)

Cuando empecéis a matar judíos, consideradme uno de ellos. Cuando el hedor de vuestro fétido odio os sea insoportable, metedme en sus filas. Cuando el asco que sentís por vosotros mismos, cuando el miraros al espejo os resulte repugnante, cuando al compararos con ellos os resulte insoportable, aquí me tenéis para lo que mandéis. No es que yo sea como ellos, ¡qué más quisiera yo! No es que tenga amigos entre ellos, no es que me postule para ser uno de ellos, yo solo quisiera ser uno de ellos para ser merecedor de vuestra inquina. Por eso pongo mi cuello en vuestra guillotina para que os aliviéis. Cuando el caldo de vuestra podrida rabia entre en ebullición, pensad que aquí tenéis la vacuna. Descargad sobre mí toda la náusea que sentís por vosotros mismos. Ya sé que no seré de gran ayuda ¡qué más quisiera yo!, pero os hará sentir mejor. A ser posible y para que vuestro maldito antisemitismo se vea recompensado, cocedme a fuego lento, ¿Qué os parece la idea de empalarme y asarme como a un pollo? Para que mi muerte os sirva de regocijo, es mi deseo. que cuando os decidáis a dar el paso, ¡malditos bastardos! Que invitéis al evento a los colegas de vuestra palo para que, arropados por el número, el vino y la fiebre, dancéis desnudos como posesos alrededor de la hoguera. Prometo no defenderme, ni decir palabras malsonantes como: hijos de la gran puta, malnacidos, me cago en vuestros muertos, etc. ¡Uy, perdón! No serviría de nada y rompería el encanto de la aquelarre, ¿no os parece?

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto