Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Santos 2024

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
sábado, 26 de octubre de 2024, 10:58 h (CET)

Noviembre comienza con los Santos, que no puede suplantar Halloween, de raíz irlandesa.


A mí, me atrae mucho  la lectura sobre las vidas de los santos, esas personas singulares que se fueron al Cielo con las manos llenas de obras buenas. Eso son los santos, buenas personas que sobresalieron en el ejercicio de las virtudes: sobre todo. Las sobrenaturales (Fe, Esperanza y Caridad). Son santos porque amaron a Dios sobre todas las cosas, sin que nada se interpusiera en ese amor. Como consecuencia, tuvieron amor a los demás y, especialmente, a las personas vulnerables, pasando a la acción, no sólo el sentimiento. Dicen que el santo no nace, se hace. Unos pocos dieron señales extraordinarias en la cuna y aún antes, como el caso de Santo Domingo de Guzmán. En la mayoría, y aún en esas excepciones, la santidad es fruto de la cooperación humana con la gracia del Espíritu Santo. Muchos santos fueron grandes pecadores arrepentidos: san Agustín, por ejemplo. Hay algo común a todos ellos: la humildad, el convencimiento  de su pequeñez y la atribución a Dios de todo lo bueno que hay en ellos. Jesús dijo a Gabriela Bossi: “en el infierno hay vírgenes pero no humildes”. Lo que atrae a Dios es la humildad, vivir en verdad, el saberse nada pero que con Dios todo es posible. La santidad es un deber: “la voluntad de Dios es vuestra santificación” (1 Tesalonicenses, 4, 3-6). Interesantes estos versosYo para qué nací? Para salvarme./Que tengo de morir es infalible./Dejar de ver a Dios y condenarme,/Triste cosa será, pero posible./¿Posible? ¿Y río, y duermo, y quiero holgarme?/¿Posible? ¿Y tengo amor a lo visible?/¿Qué hago?, ¿en qué me ocupo?, ¿en qué me encanto?/Loco debo de ser, pues no soy santo (Fray Pedro de los Reyes).

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto