Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Defender al denunciante contra las represalias

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
miércoles, 23 de octubre de 2024, 13:01 h (CET)

Los alimentos se corrompen. Las condiciones del entorno influyen y las bacterias y los hogos también. Los políticos se corrompen. El entorno influye y la personalidad es determinante.. Los partidos también se corrompen y lo hacen porque necesitan dinero para funcionar y porque en sus filas tienen políticos irresponsables.


Para reducir las consecuencias de la primera corrupción, putrefacción, o deterioro , hay unas normas y un fecha de caducidad. Para reducir la corrupción de los partidos hay unas normas, unas instituciones, y una tendencia clara a limitar el número de mandatos.


Pensando en las normas, me viene a la cabeza, la ley que defiende a los denunciantes anónimos. Y la ley que defiende a la gente en general, estableciendo que las denuncias sin pruebas no se tramiten. Y pensando en las instituciones, me viene a la cabeza, la UCO de la guardia civil y los juzgados. Estos deciden si se archiva el caso no.


Y ya concretando: El informe de la UCO sobre el caso Ábalos, provoca temblores entre los socialistas y aplausos entre los populares. La denuncia del PP contra el PSOE por financiación ilegal, posiblemente será archivada, pues no se aporta ninguna prueba. (..). Las dos defensas mencionadas tienen sentido.  

Noticias relacionadas

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

No por mucho hablar se aclaran antes las cosas, quedan como antes o emponzoñamos la situación, son los gajes de dichos parlamentos. Si se dispone uno a pensar, las proyecciones se multiplican, no se atisban limitaciones a las excursiones mentales. Los conceptos abstractos (belleza, mal, bien, excelencia, arte, sentido de la vida, bien común) presentan la característica de no poder precisar su definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto