Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Encuesta | Niños | Niñas | actividades | Deportivo

Los niños españoles optan por el deporte en extraescolares, soñando con ser la próxima Alexia o Messi

Casi la mitad de los pequeños elige la actividad deportiva, mientras que el aprendizaje de idiomas queda en un segundo plano. El éxito en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos ha tenido un claro impacto en sus aspiraciones
Redacción
viernes, 18 de octubre de 2024, 10:31 h (CET)

En el mes de octubre, tras el reciente comienzo de las actividades extraescolares, son muchas las familias españolas con niños y niñas pequeños que otro año más siguen eligiendo el deporte como la principal actividad extraescolar para sus hijos, según datos de la española Stikets, líder en la creación de etiquetas personalizadas infantiles.


Pexels goumbik 296302


De hecho, la encuesta, realizada a más de 1.000 familias con hijos en educación infantil y primaria, indica que el 67% de los niños en España comienza estas actividades entre los 2 y 4 años, mostrando una clara inclinación hacia las actividades deportivas, por lo que, casi la mitad de los niños (44%) elige actividades deportivas, puesto que además en España, la lucha contra la obesidad infantil se enfoca en promover el deporte desde la infancia. Al deporte, le siguen el aprendizaje de idiomas (21%), actividades artísticas (14%), propuestas recreativas (10%) y académicas (4%), además de algunas opciones menos comunes.


El análisis también destaca que el 66% de estas actividades se llevan a cabo por la tarde, facilitando la conciliación con las jornadas laborales de los padres. Solo un 9% de los encuestados asegura que sus hijos participan en actividades extraescolares de lunes a viernes o incluso los fines de semana, debido a compromisos como partidos o excursiones. No obstante, la mayoría de los niños (55%) asiste a estas actividades entre 2 y 3 días a la semana.


Respecto a la selección de actividades, el 72% de los casos corresponde a decisiones tomadas por los padres, aunque en consenso con sus hijos, considerando sus preferencias e intereses. Sin embargo, un 12% de los encuestados admite haber tenido que elegir actividades basándose en las necesidades de conciliación familiar, priorizando la organización sobre los deseos del niño.


Este estudio pone de manifiesto la importancia de las actividades extraescolares en la vida familiar, no solo como espacios de diversión y aprendizaje para los más pequeños, sino también como herramientas clave para facilitar la conciliación en el hogar.

Noticias relacionadas

Hay vidas que no caben en una sola página, ni en un solo país, ni en un solo duelo. Hay mujeres que, a fuerza de perderlo todo, se convierten en todo para muchas otras. Esta no es una entrevista, es un espejo. En él se refleja la historia de Sara Chávez: empresaria, refugiada, madre, líder. Fundadora de la Revista Mujeres de Élite, su voz emerge desde las cicatrices y se convierte en altavoz de otras mujeres silenciadas por la distancia, la migración, el miedo o el olvido.

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto