Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Xenofobia en la sociedad

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 16 de octubre de 2024, 13:42 h (CET)

No hace mucho escribí una carta al director denunciando a un espacio que se dice cultural y artístico en Zaragoza llamado La Casa de Zitas, por no decir nada cuando Hamás mató a 1200 personas de la forma más horrible que se puedan imaginar: entre niños, jóvenes y adultos, capturó a 230 rehenes y violó a cientos de mujeres. Sin embargo, les faltó tiempo para realizar un homenaje poético a los caídos en Palestina cuando, en respuesta por los execrables crímenes de Hamás, Israel atacó a los terroristas en Gaza para castigarlos y recuperar a los rehenes. Pues bien, hoy he leído la respuesta de un medio en Internet a mi carta en la que, entre otras cosas, dice que La Casa de Zitas está comprometida con la igualdad de género y el fomento de la participación femenina en la cultura. Estimo que este medio se refiere a la igualdad, siempre y cuando no sea una mujer, un niño, un hombre judío. Siempre y cuando los rehenes y el dolor no sean judíos. Esta respuesta deja claro hasta qué punto puede llegar el odio a los judíos en algunos medios de comunicación... Si quieren saber el nombre de este medio, solo tienen que picar en Google: “La Casa de Zitas insulta a la mujer”. Después de lo visto, si como dice este medio, La Casa de Zitas, está comprometida con la mujer, quiere decir que el antisemitismo está más metido en la sociedad de lo que imaginamos. Claro está de que esta entidad está en su derecho de hacer homenajes a quien le plazca, otra cosa es el agravio comparativo, de que a unos sí y a otros no se lo hagan, ¿no creen?

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto