Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Desolación | Desgracia | Pesimismo | Injusticia

​Sombras de desolación

Las tierras, hoy sagradas, no serán el hogar de desechos de mataderos, ni de lodos que ahogan el canto de los pájaros
José Antonio Ávila López
lunes, 14 de octubre de 2024, 20:34 h (CET)

No, no se lo merecen, no merecen el peso de un futuro sombrío, donde el aire se tiña de pestilencias, y el suelo, siempre fértil, se convierta en un estercolero. En la brisa que acaricia la tierra, en el susurro de los árboles que dan sombra, se alza un grito de esperanza, un eco de vida que se niega a marchar… ¡No debemos ser el sacrificio de una avaricia desmedida! La mayoría de los vecinos que habitan sus pueblos, no aceptan que se edifique en la cercanía de sus casas, para ellos es una desgracia que solo traerá consigo sombras de desolación. No quieren sentir el aliento putrefacto de residuos que despojan la vida de su esencia. Alzan su voz como campana de alerta, denunciando el asedio de camiones que quieren llegar, con el ruido ensordecedor que desgarra el silencio, trayendo toneladas de muerte, que no dejarán más que el sufrimiento y la pérdida de calidad de vida: las tierras, hoy sagradas, no serán el hogar de desechos de mataderos, ni de lodos que ahogan el canto de los pájaros.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto