Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ortega y Gasset | Filosofía | Ensayo | Político

El filósofo elegante

Ortega y Gasset fue uno de los grandes políticos de su época y tenía una visión realista de España
José Antonio Ávila López
viernes, 11 de octubre de 2024, 09:27 h (CET)

El filósofo elegante, así he definido siempre a José Ortega y Gasset, y es que Ortega deslumbró con un pensamiento elegante, y no me refiero a pensamiento o ideología política, me refiero a la elegancia literaria de sus escritos. 


Recordemos que Ortega y Gasset fue uno de los grandes políticos de su época, y que tenía una visión realista de España. Tocó en sus ensayos filosóficos todas las ramas, y personalmente, destacaría la inteligencia plasmada en papel de la visión de pasado, presente y futuro de la singladura de España a través del tiempo: el libro España invertebrada es el ejemplo de los nacionalismos del ayer y de hoy, La deshumanización del arte es el augurio en su día de lo despectivo del arte actual, El tema de nuestro tiempo es un compendio de los males sociales que siempre ha arrastrado nuestro país, y La rebelión de las masas es un brillante ideario de la peligrosidad de hacer caso de la masificación de ideas y correr sin pensar detrás de ellas. 


En definitiva, que vale la pena perderse en la elegancia del intelecto de Ortega a través de sus ensayos.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto