Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​¿Volverá España a ser católica?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 9 de octubre de 2024, 12:17 h (CET)

Cuando acabó la guerra de España (1936-39), empezó en España una nueva situación. Fue una guerra de Satanás contra Dios; muchos mártires, con su sangre, derrotaron a Satanás. Obispos, sacerdotes, religiosos y ciudadanos fueron asesinados por ser católicos. He vivido desde mi nacimiento (1936) en la miseria más absoluta hasta el rabioso y desenfrenado materialismo actual; desde el espíritu católico que imperaba en la sociedad, con paz, fraternidad, unidad, ilusión, esperanza y alegría que se siente cuando nuestra conciencia está limpia. La situación actual de España es todo lo contrario. Se ha establecido una sociedad sin Dios, lo cual es irracional, pues si Dios no existe, no existe nada. Las consecuencias, ya las estamos viendo, son extremadamente peligrosas. Es inconcebible que, si España era católica, ahora sea pagana. Pero es que también aquella Iglesia Católica en la que me crié y he vivido no tiene comparación con la Iglesia actual. Por tanto, el problema de España no es político, ni económico, ni material; es espiritual. Y para que España volviese a ser católica, cosa difícil pero no imposible, la Iglesia tendría que dar un giro de 180 grados. Primero es Dios y luego el hombre. Aquellos ciudadanos que se formaron con aquella Iglesia eran personas coherentes, pacificadoras y responsables, y así fue posible que España fuera una gran nación, con paz y prosperidad. Nunca es tarde, y una sociedad sin Dios y una Iglesia mundanizada y desacralizada no pueden perdurar. El rumbo que lleva esta sociedad y esta Iglesia no conduce a buen fin. ¿No tenemos ya bastantes tragedias en el mundo y aún queremos más? Si eliminamos a Dios no existe nada, solo Lucifer, el Príncipe de este mundo.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto