Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

No se puede ceder ante los manipuladores

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 9 de octubre de 2024, 11:51 h (CET)

Hay muchas clases de manipuladores: están los que utilizan estrategias verbales, los que utilizan la victimización, los que Los que utilizan la distorsión cognitiva utilizan la creación de relatos ficticios, los que utilizan el chantaje emocional, los que utilizan la agresividad activa o pasiva. Entre las características comunes de los manipuladores emocionales se encuentran: egoísmo, falta de empatía, impredecibilidad, uso de la culpa, manipulación de la información. El domingo pasado quedé con unas amigas para ir a la montaña. El plan era que yo tenía que llevarlas a un bosque que conozco para que buscasen setas mientras que yo me iba a caminar y más tarde, tendría que regresar para acompañarlas al coche. Las dos chicas tienen coche y viven en Torrero. A pesar de que yo vivo en Las Fuentes, una de ellas pretendía que yo subiera a Torrero andando. Le dije: ¿por qué no bajáis con el coche a buscarme al pabellón Príncipe Felipe y desde allí cogemos la autovía de Huesca? En principio, ésta me dijo que su amiga le dijo que prefería coger el cinturón de ronda que sale de Torrero para Huesca. Más tarde argumentó que no quería dejar su coche en la calle porque se podría estropear. Después pensé que lo podía haber dejado en el garaje de su amiga. Viendo que yo no cedía, en tono fuerte y público para humillarme, me dijo por el WhatsApp del grupo que yo era un comodón, inflexible, etc.... En fin, no tuvo en cuenta el esfuerzo que yo tenía que hacer por ellas en la montaña. No hay que ser un fiera para ver que esta chica entra dentro de todos los parámetros de los manipuladores. Considero que por el bien de ella, no se puede ceder ante sus maquinaciones, ya que alguien me dijo que este tipo de cosas las hacía con todo el mundo.

Noticias relacionadas

Stefhan Hessel exdiplomático y excombatiente ya publicó una obra que llevaba por título el tema de esta pequeña reflexión, “Indignaos”. Y es que es claro y patente indignarse en medio de una sociedad actual, con bastantes valores en entredicho, y con la carestía de la vida y la inflación real por las nubes, o el precio imparable del coste la vivienda.

El "y tú más" es una expresión utilizada para desviar la atención de una crítica o acusación hacia la otra persona, evitando así asumir responsabilidad por un error o comportamiento. Esta frase se emplea comúnmente en situaciones de conflicto, como en discusiones entre parejas, en el ámbito político o en contextos escolares, donde se busca justificar o excusar el propio comportamiento al señalar una supuesta falta similar en la otra parte.

No sé quién dijo esta frase: “A España no la va a conocer ni la madre que la parió” no sé qué, adivino manifestó esta frase, si la dijo para bien o para mal. España está triunfal, raro es el día que recibimos cosas serias, con más condimento. Los WhatsApp y demás cachondeos, donde los ramplones, nos atiborran con recaditos en los móviles, nos los tragamos todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto