Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Libertad en cuestiones temporales

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 5 de octubre de 2024, 08:05 h (CET)

Una sana mentalidad laical lleva a que lo que nos une a los cristianos es la fe y la moral cristiana. Unidad en lo esencial y libertad en lo demás. Esto cuesta entenderlo en mentalidades de partido único y de uniformidad. Hay que saber discernir la cantidad de cosas positivas que lleva esta época que nos ha tocado vivir.


 Por eso unos a unos les gusta lo clásico a otros lo moderno; unos prefieren seguridad, otros libertad; ¿cóncavo o convexo?. Respetar la diferencia nos enriquece y cuesta mucho distinguir lo esencial de lo accesorio.


El error grave es hacer esencial lo que no lo es, o hacer accidental lo que es esencial. La Iglesia no es un club de selectos, más bien de pecadores que luchan; el justo cae siete veces, pero siete veces se levanta. Lo importante es levantarse, con la ayuda de Dios que siempre perdona.


Familia, derecho a la vida, educación son cuestiones esenciales, no accesorias. Trabajar codo con codo, con colegas no creyentes pero honrados, con colegas y amigos poco atentos y pechar con las propias opciones y responsabilidades es el camino.

Noticias relacionadas

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

La pérdida de la identidad y prácticas cristianas en España ha abierto un “vacío cultural” que otras comunidades, como la musulmana, llenan con sus propias tradiciones. Sobre esto hay que advertir que esto no es culpa de esas comunidades; o no del todo, sino de la mayoría cultural y tradicionalmente cristiana, que abandonó sus símbolos, creencias y costumbres.

Igual me equivoco, pero tengo la impresión de que, en otros tiempos, no muy distantes de estos, la línea que separaba un dicho o una idea más o menos normal de una majadería estaba clara. No digo que ese tiempo fuera mejor que este, que seguramente no lo era, pues ningún tiempo es mejor que otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto