Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Unamos fuerzas contra la crueldad y la barbarie

Rogelio Rodríguez (Huelva)
Redacción
lunes, 14 de diciembre de 2009, 05:40 h (CET)
Animo a todos los medios de comunicación, a que se posicionen a favor de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, y creo que no hace falta ni siquiera que exponga el porque se debe acabar con esta práctica cruel e inhumana con los animales, no sólo toros, sino también caballos, ya que ambos son utilizados como simples marionetas, sin importar su dolor y sufrimiento, sólo por la diversión humana.

Hay muchisimas maneras de hacer arte, de divertirse y de disfrutar de un bonito espectáculo sin necesidad de herir, humillar, torturar y maltratar a ningún ser vivo, en el momento en que esto ocurra, dicho espectáculo no merece ser denominado como tal, y pasa a ser una práctica nada ética para una sociedad civilizada y concienciada.

El respeto al medio ambiente y a los animales, y por supuesto a nuestros semejantes debe formar parte de nuestra sociedad, si queremos ser realmente un país civilizado, y las corridas de toros, amén de otras prácticas violentas y sangrientas donde el maltrato y el sufrimiento de un ser vivo, (que casí siempre suele tocarle al toro) es el plato principal, no pueden representar a nuestro país.

Precisamente siendo el toro un símbolo de nuestro país, es vergonozoso que se le trate con tan poco respeto, en la India sus vacas son sagradas, y aquí nuestro toro, es solo un simple bufón al que se le humilla y tortura sin ningún reparo.

Los argumentos en contra de la fiesta son interminables, y no quiero seguir demorándome, pero para finalizar expondré que la sociedad está cada vez mas concienciada, y muestra una mayor repulsa a estas prácticas, los datos hablan por sí solos, las corridas de toros y demás festejos crueles con los animales, deben acabar cuanto antes. La tradición no debe estár por encima de la razón, ya que hay tradiciones que se suprimieron por ser crueles y violentas, y la sociedad catalana está dando ejemplo con esta medida que espero sea aprobada.

Los argumentos taurinos son siempre fácilmente desmontables, por lo que les invito a leer el comunicado de Pacma.

http://www.pacma.es/noticia.php?id=4b159821740a9

Si quieren ver imágenes de la crueldad de la fiesta, y del porque debe ser prohibida, aviso que son imágenes realmente crueles y pueden herir su sensibilidad.

¿Qué se puede decir de una fiesta en la que las orejas y el rabo de un animal son un trofeo para su ejecutor?

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto